No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
29 Ago 2019

Fertilidad y tasa de partos en cerdas – La temperatura ambiental sí influye

El porcino es muy sensible al estrés térmico. Por ello, investigadores japoneses han evaluado el efecto de la temperatura ambiental sobre la fertilidad de las cerdas.

Fertilidad y tasa de partos en cerdas – La temperatura ambiental sí influye

La especie porcina es extremadamente sensible al estrés térmico, pudiendo observarse importantes descensos en la productividad en épocas de mucho calor.

Para conocer el efecto de las temperaturas extremas sobre la tasa de partos en cerdas nulíparas y multíparas, un grupo de investigadores de la Universidad de Miyazaki (Japón) ha analizado, mediante un modelo de regresión logística multivariante, los resultados de la inseminación de 25 granjas comerciales (26.128 cerdas nulíparas y 120.655 cerdas multíparas). 

Para conocer los efectos de las condiciones ambientales sobre la tasa de partos, se registraron dos parámetros durante las 3 semanas anteriores a la inseminación:

  • Temperatura máxima
  • Humedad máxima

Los resultados de este estudio revelaron que:

  1. La tasa de partos en cerdas nulíparas desciende ante las condiciones ambientales extremas: un incremento de la temperatura máxima por encima de 22°C  se traduce en un descenso de la tasa de partos.
  2. La tasa de partos en cerdas a partir de la segunda inseminación no se ve afectada de forma significativa por las condiciones ambientales.

Así, se ha determinado que el efecto del estrés térmico es mayor en cerdas de primer o segundo parto que en el caso de cerdas de tercer a sexto parto. Estos resultados servirán para establecer un estándar de temperatura crítica para maximizar la tasa de partos en granjas comerciales. 

Leer artículo completo: Sasaki, Y., Fujie, M., Nakatake, S., & Kawabata, T. (2018). Quantitative assessment of the effects of outside temperature on farrowing rate in gilts and sows by using a multivariate logistic regression model. Animal Science Journal, 89(8), 1187-1193. doi: 10.1111/asj.13048

Relacionado con Reproducción & Genética
Reportajes sobre Reproducción & Genética
Sectoriales sobre Reproducción & Genética
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería