Galardonado el Grupo Vall Companys como empresa sostenible #PorElClima con la reducción de la huella de carbono de su producto porcino en un 6,8% durante los 3 últimos años.
Galardonado el Grupo Vall Companys como empresa sostenible #PorElClima
Galardonado el Grupo Vall Companys como empresa sostenible #PorElClima con la reducción de la huella de carbono de su producto porcino en un 6,8% durante los 3 últimos años.
Desde el 2011 el Grupo Valls Companys apuesta por la implementación de acciones más sostenibles y comprometidas con el cambio climático. Dentro de estas acciones destaca su apuesta por la innovación ejemplificada en la iniciativa de Zyrcular Foods, empresa vinculada al Grupo dedicada a la distribución y la investigación de productos de proteína vegetal, así como el compromiso de reducir las emisiones de toneladas de CO2 equivalentes a la atmósfera en el balance global del grupo empresarial.
Una de las mayores actuaciones ha tenido lugar en la reducción de la huella de carbono del producto porcino, principal línea de actividad del Grupo, habiéndose logrado una reducción del 24% en el periodo 2011 a 2016, y en los siguientes tres años se ha reducido la huella de carbono de los productos principales (fabricación de piensos para alimentación animal, crianza en granja, matadero y distribución cárnica) entre un 5,9 y un 6,8%, lo que supone 170.119 toneladas de CO2 equivalentes no emitidas anualmente a la atmósfera.
Cabe destacar también la modificación de los sistemas de frío de las industrias cárnicas y la sustitución de instalaciones de sistemas directos con gases fluorados por sistemas indirectos basados en amoniaco, que emite cero emisiones, y agua glicolada como fluido secundario. De esta manera se reduce el consumo eléctrico. Además, en 2019 se ha reducido el consumo de energía térmica y se ha incrementado el suministro a partir de fuentes renovables mediante la incorporación de placas solares de nueva generación en las industrias para autoconsumo eléctrico. En este último caso, en 2020 se ha iniciado un plan trienal gracias al que se van a instalar huertos solares en parcelas anexas a las industrias o sobre cubierta en empresas del grupo para proveer energía para cada una de ellas. Gracias ha todas estas iniciativas ha sido galardonado el Grupo Vall Companys.
Reconocimiento de la iniciativa empresarial de Zyrcular Foods
Dentro de este compromiso dentro del Grupo se presenta la iniciativa empresarial innovadora de Zyrcular Food. La compañía de distribución e investigación de productos de proteína vegetal cuenta con los siguientes objetivos:
Zyrcular Foods espera alcanzar en los próximos 5 años una cuota del 3% del mercado nacional de consumo de proteína vegetal. Este grado de penetración en el mercado podría suponer un descenso aproximado de 1.185 toneladas anuales de CO2 equivalentes.
Fuente: Vall Companys
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz