Nos adentramos en el fascinante mundo de la genética y la biología molecular y descubrimos su papel en la producción porcina moderna.
Los avances en la genética y biología molecular han permitido que el sector porcino haya avanzado a pasos agigantados, desde la detección y diagnóstico de enfermedades hasta la selección de los mejores candidatos para una mayor prolificidad y productividad.
Nos adentramos en el fascinante mundo de la genética con Guillermo Ramis, veterinario y profesor titular de la facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, quien nos habla sobre conceptos básicos como el ADN y el ARN, la biología molecular y la epigenética, y el amplio abanico de aplicaciones que tienen para la producción porcina moderna.
Accede a más entrevistas:
Estado de alarma – Analizamos la situación del sector porcino con Miguel Ángel Higuera
¡La batalla frente a la Peste Porcina Africana continúa con José Manuel Sánchez Vizcaíno!
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista