Les esperamos en el Pabellón Institucional, Stand nº 5
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Hypor presentará en primicia mundial, el verraco para ibérico, el Hypor Kanto.
Hypor participará con stand propio en la Feria Internacional de Zafra del 28 de septiembre al 4 de octubre, una de las más importantes del sector del cerdo Ibérico. Confiamos en poder saludarle personalmente y presentarles, como primicia mundial, el verraco que hemos diseñado para ibérico, el Hypor Kanto.
Les esperamos en el Pabellón Institucional, Stand nº 5
Verraco Hypor Kanto
La eficiencia de toda la cadena de producción porcina gana importancia día a día. En nuestro compromiso de proveer genética para obtener la mayor rentabilidad en la cadena del porcino, hemos incorporado notables mejoras a nuestro programa genético, tanto en línea hembra como macho.
Dentro de nuestras líneas macho queremos presentarle el Hypor Kanto, un duroc especializado para producir carne premium de la más alta calidad, con una eficiencia superior, perfecta para ibérico.
El Hypor Kanto se caracteriza por su carne veteada, con un color, sabor y olor excepcionales y una alta tasa de retención de agua. Estas características hacen del Hypor Kanto el finalizador ideal para producir cerdo ibérico, con una calidad de jamón, paleta y lomo suprema, perfecta para restauración de alto nivel y para su comercialización en tiendas especializadas como productos de máxima calidad. Además, el Hypor Kanto, se caracteriza por su alta uniformidad y por una eficiencia que le sorprenderá.
Leer más sobre Hypor
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezDesarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández