Banner al canal de WhatsApp porciNews España
23 Jul 2020

INGA FOOD – Primera empresa europea en certificar la DAP en carne de cerdo de capa blanca

Inga Food ha obtenido el Certificado del Environmental Footprint Institute tras haber realizado un estudio de Declaración Ambiental de Producto (DAP) en su producción porcina.

INGA FOOD – Primera empresa europea en certificar la DAP en carne de cerdo de capa blanca

Inga Food ha obtenido el Certificado del Environmental Footprint Institute tras haber realizado un estudio de Declaración Ambiental de Producto (DAP) en su producción porcina.

Las DAP son estudios que tienen como finalidad aportar información cuantitativa de los impactos ambientales que comporta un producto a lo largo de su Ciclo de Vida.

Para Inga Food, compañía integrante del grupo Nutreco, como eslabón de la cadena alimentaria, y conscientes de los retos que tiene por delante ha querido adelantarse y conocer el impacto ambiental de parte de su producción porcina.

Tras un trabajo de varios meses y con la involucración de granjeros y de Nanta, su socio de fabricación de piensos, se ha realizado una Declaración Ambiental de Producto (DAP) de 1 Kg de cerdo blanco vivo.

Bioplagen Sanivir Secure Miavit Miarom

El Pacto Verde Europeo establece la manera de convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050. Define una nueva estrategia de crecimiento sostenible e integrador para impulsar la economía, mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, cuidar de la naturaleza y no dejar a nadie atrás. Un elemento esencial, dentro de éste Pacto, se encuentra la estrategia «de la granja a la mesa». La nueva estrategia claramente quiere reducir la huella medioambiental y climática.

Para Inga Food, compañía integrante del grupo Nutreco, como eslabón de la cadena alimentaria, y conscientes de los retos que tenemos por delante ha querido adelantarse y conocer el impacto ambiental de parte de su producción porcina. Tras un trabajo de varios meses y con la involucración de granjeros y de Nanta, su socio de suministro de piensos, se ha realizado una Declaración Ambiental de Producto (DAP) de 1 Kg de cerdo blanco vivo.

Las DAP son estudios que tienen como finalidad aportar información cuantitativa de los impactos ambientales que comporta un producto a lo largo de su Ciclo de Vida.

La metodología de cálculo de esta DAP se ha realizado según la normativa ISO 14025 2010, es una Declaración ambiental de Tipo II.

El Análisis de Ciclo de Vida (LCA) ha sido desarrollado siguiendo la normativa internacional ISO 14040. Los impactos ambientales reportados y la metodología utilizada para su cálculo es la ILCD rev 2.0 desarrollada por la Comisión Europea en abril de 2018. Así mismo, el informe ha sido elaborado siguiendo las especificaciones definidas en la Regla de Categoría de Producto PCR 2012:11 MEAT OF MAMMALS PRODUCT GROUP CLASSIFICATION: UN CPC 2111, 2113.

La evaluación ambiental que supone la DAP ha sido desarrollada utilizando datos de producción del año 2019 de una pirámide productiva representativa en el sistema de producción de Inga Food, y su posterior engorde. Se han tenido en cuenta la producción de materias primas y piensos, hasta el engorde de lechones y el transporte de los cerdos al matadero.

Con éste estudio, coordinado desde los Dptos de I+D y Calidad de Inga Food, hemos conocido donde focalizar nuestros esfuerzos en los próximos años. El siguiente gráfico muestra el resultado de los principales impactos ambientales durante la producción analizada.

Fuente: DAP Inga Food 2020

 

Las principales conclusiones reflejan que la producción de pienso y el manejo de purines tienen una importancia notable en los impactos ambientales de la producción porcina.

Acciones encaminadas a la reducción de los impactos en la producción de pienso y en la gestión de purines serán claves para hacer una producción alineada con los objetivos de nuestra matriz (Nutreco) y la estrategia de la Comisión Europea.

Elementos como la proximidad de las materias primas, el uso de materias primas de zonas no deforestadas y la incorporación de las energías renovables, tanto para la producción de piensos como para las explotaciones ganaderas, serán elementos que contribuirán notablemente a reducir la huella ambiental de la producción porcina.

Además de la aplicación de la MTD en los próximos años, sobre todo en la gestión de purines, reducirán potencialmente las emisiones en todas las fases de producción.

La reducción de huella ambiental en el sector porcino es un trabajo de todas las partes interesadas en la cual Inga Food desempeña un papel muy importante.

En el presente estudio se ha contado con la colaboración de las empresas del Grupo Nutreco que tienen un papel clave en el análisis de Ciclo de Vida, como son Trouw Nutrition (fabricantes de correctores), Nanta (Fabricantes de piensos) e Inga Food.

Bioseguridad
Miavit Miarom
MSD vacuna PCV Mhyo
nutriforum 2025 nuevo
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
AgriPlay
Bioplagen Sanivir Secure
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play