CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN
Ante la retirada del óxido de zinc, ayuda a mantener la salud intestinal y optimizar la capacidad digestiva y el rendimiento.
INGASO REFORCE: alternativa eficaz al uso de óxido de zinc en piensos postdestete
PROTEGE LA SALUD INTESTINAL Y OPTIMIZA LA FUNCIÓN DIGESTIVA DEL LECHÓN AL DESTETE
CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN
Prebióticos:
Evitan la adhesión de las bacterias patógenas a la pared intestinal.
Modulan y potencian la inmunidad, tanto humoral (IgA) como celular, a nivel intestinal.
Promueven la producción de mucina, inhibiendo la acción de los patógenos en el intestino.
Evitan la inflamación y el daño epitelial.
Producen una gran cantidad de ácidos grasos volátiles:
Reducen el pH en el intestino
Mantienen el equilibrio de fluidos corporales y electrolitos
Proporcionan energía para las células epiteliales intestinales
Probióticos:
Optimizan la estructura de la microbiota en lechones destetados y mejoran la producción de butirato.
Modulan la morfología intestinal y regulan los neurotransmisores hipotalámicos que controlan la ingesta de alimento.
Polipéptidos bioactivos:
Efecto inmunomodulador.
Contrarrestan la inflamación intestinal inducida por E. coli e impiden que se adhiera a la mucosa del intestino delgado.
INDICACIONES DE USO
Incorporado al pienso:
PRUEBA DE INGASO REFORCE FRENTE A ÓXIDO DE ZINC
Ensayo en una granja comercial, con 150 lechones destetados con 26 ± 2 días, distribuidos en tres grupos de 50 animales:
Grupo Control – (dieta sin aditivos)
Grupo Control + (con 3.000 ppm de ZnO)
Grupo Test (con 2kg/tm de INGASO REFORCE)
Se administra la misma dieta a los tres grupos (2.500 kcal/kg EN; 19,0 % PB; 1,30 % Lis DIS) desde el destete durante 21 días.
Se pesaron los lechones individualmente al inicio y al final de la prueba. También se valoró diariamente la presencia de diarrea (heces pastosas o líquidas), tratando a los animales afectados.
El grupo Test (con 2 kg/tm de INGASO REFORCE) obtuvo resultados similares en ganancia de peso (GMD) al grupo Control + (con 3.000 ppm de ZnO) y superiores al grupo Control -.
CONCLUSIÓN
INGASO REFORCE es una herramienta nutricional que puede sustituir al uso farmacológico del óxido de zinc en los piensos postdestete de los lechones, evitando la diarrea postdestete (DPD) sin disminuir el crecimiento.
Su composición ofrece al lechón mecanismos de acción complementarios para mantener la salud intestinal, optimizar la capacidad digestiva y el rendimiento de los lechones.
Ver más sobre Ingaso Farm
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Sumando esfuerzos: por un futuro sin ZnO
Tras las huellas del Chato Murciano – ¡Del Chato hasta los andares!
Ángel Poto Remacha Begoña Peinado Ramón Laura Almela Veracruz Sonia Galán ArnaldosFenotipado de precisión en un núcleo genético de selección porcina
Aida Osuna Nevado¿Las tecnologías inteligentes en explotaciones porcinas conducen a respuestas inteligentes?
Franck L. B. Meijboom Mona F. GiersbergInvolucrando a los diferentes sectores en la prevención de la Peste Porcina Africana – Actividades del Grupo Operativo PREVPA
Andrés Paredes Arturo Hernangómez Cristina Marí Daniel Hernández Eduardo Laguna Gonzalo Varas Jaime Hurtado Jesús Pérez Joaquín Vicente Juan Pascual Herrera Luis Fernando Villanueva Manuel González María Teresa González Pelayo Acevedo Santiago Carretero Saúl Jiménez-Ruiz Vidal MontoroI-Farms, la granja inteligente de New Farms
Análisis del agua dentro de la producción porcina
Gema Chacón Marta FerrerEl papel de la Influenza en el complejo respiratorio de origen multifactorial
Sara Crespo VicenteAuge del virus de la encefalitis japonesa en nuevas regiones australianas
Servicios Veterinarios Grup de Sanejament Porcí de Lleida (GSP)10 Reglas para un programa integral de control de PRRS: El modelo del queso suizo – Parte 1
Carmen Alonso Marius KunzeAproximación diagnostica y alternativas para monitorizar el PRRSV
Pablo PineyroPrecios, regulaciones y medio ambiente – Impulsos que obligan a la eficiencia energética
Andrea Costantino Salva CalvetCambio de paradigma con el fin del ZnO en el pienso para lechones
¿Ha llegado la hora de revisar las fases de transición y engorde de cerdos? – Parte 2
Ricardo SegundoNuestra visión holística – Los programas Naturwean y los suplementos nutricionales Adicare
El papel de los acidificantes en la salud intestinal del lechón
Alberto Morillo AlujasFallos en bioseguridad en explotaciones porcinas – Reproductoras y L&D
Fernando Laguna AránClaves del manejo de la cerda hiperprolífica
Luis Sanjoaquín