Ceva Salud Animal ha colaborado activamente con esta formación organizada por el Clúster Español de productores de ganado porcino (i+Porc) para veterinarios Responsables de Equipo
El pasado 7 de octubre se celebró el acto de graduación de la I Edición de la Escuela de Desarrollo de Responsables de Equipo del Sector Porcino en ESIC Business & Marketing School, una formación organizada por el Clúster Español de productores de ganado porcino (i+Porc) con la colaboración de Ceva Salud Animal a través de su iniciativa Bussines Ceva Academy. La compañía muestra de nuevo su compromiso con la formación de las personas como motor de desarrollo del sector porcino, una filosofía que comparte con i+Porc.
El programa tiene como objetivo mejorar la capacidad de liderazgo de técnicos veterinarios con experiencia en gestión de equipos en empresas del sector porcino. En esta primera edición han participado veterinarios de las principales empresas de producción del país. El programa ha incidido en la mejora de los procesos y en el desarrollo de habilidades en tres grandes áreas: gestión de personas, project management, y economía, impartidos por tres grandes profesionales, Loreto Martorell, consultora en formación, Carlos José Conejo, consultor en project management y agilidad y Pedro Mata consultor especializado en estrategia y transacciones.
El acto de graduación fue conducido por la gerente de i+Porc, Alba García y participaron grandes comunicadores como Mario Weitz que compartió su visión y reflexiones sobre la economía mundial y Mateo Blay que profundizó en la misión del marketing como motor de transformación social. Para clausurar el acto, por un lado, el presidente de i+Porc, Eduardo Costa, y por otra el director general de Ceva, Alberto Llop, expresaron su satisfacción con el desarrollo de esta primera edición del programa y reiteraron su compromiso con la continuación del mismo. La graduación finalizó con la entrega de diplomas a los primeros graduados del programa.
Una vez concluida la edición inaugural, i+Porc y Ceva Salud Animal ya están trabajando en la próxima convocatoria. Toda la información estará disponible aquí.
Más información sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni