17 Jun 2021

Jornadas “El futuro es One Health” de Ceva Salud Animal

Las jornadas “El futuro es One Health” de Ceva Salud Animal dan claves para afrontar las resistencias antimicrobianas y prevenir futuras pandemias Las jornadas que Ceva Salud Animal ha organizado bajo el título “El futuro es One Health” han generado un gran interés, como muestran los 300 veterinarios que se han conectado para seguir online […]

Jornadas “El futuro es One Health” de Ceva Salud Animal

Las jornadas “El futuro es One Health” de Ceva Salud Animal dan claves para afrontar las resistencias antimicrobianas y prevenir futuras pandemias

Las jornadas que Ceva Salud Animal ha organizado bajo el título “El futuro es One Health” han generado un gran interés, como muestran los 300 veterinarios que se han conectado para seguir online las sesiones que tuvieron lugar el 27 de mayo y el 3 de junio, presentadas por Susana Mesonero, One Health Project Manager de Ceva Salud Animal, y Santiago Vega García, catedrático de la Facultad de Veterinaria CEU Cardenal Herrera y retransmitidas en directo desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.

La primera jornada estuvo dedicada a las resistencias antimicrobianas, y los especialistas que participaron dejaron algunas ideas muy interesantes sobre este tema. El director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Universidad Complutense de Madrid Bruno González Zorn explicó la evolución de las resistencias antimicrobianas y aludiendo al título de las jornadas recordó que no solo el futuro, sino también el presente es One Health. Por su parte Enric Marco, consultor porcino de Marco Vetgrup, señaló que el manejo y la higiene son claves para ayudar en la prevención del uso de antibióticos, y Cristina Muñoz, coordinadora del Plan Nacional de lucha frente a la resistencia a los antibióticos (PRAN) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recordó que este plan es un ejemplo de éxito de colaboración.

En la segunda jornada “El futuro es One Health”, Luis Enjuanes, profesor de Investigación y jefe del laboratorio de Coronavirus en el CSIC, hizo una detallada exposición de los virus SARS-CoV y sus efectos, así como sobre las vacunas que ya se están comercializando y en la que está trabajando su equipo, y destacó que debemos estar preparados para combatir los problemas de sanidad humana y animal, y que no hay nada que se pueda improvisar. Seguidamente, Quim Segalés, investigador del IRTA-CReSA, habló sobre el papel del cerdo en posibles futuras pandemias, y aunque puntualizó que no era un claro candidato recordó también las precauciones que deben tenerse siempre en cuenta, ya que el cerdo es transmisor de varias enfermedades zoonóticas. Segalés destacó la importancia de la preparación y anticipación, y señaló la importancia de la inversión en I+D, de la vigilancia sanitaria y la colaboración internacional.

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE CEVA

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play