La compañía tiene como objetivo estrechar la relación con los profesionales, dar a conocer herramientas para el desarrollo de la profesión, difundir los servicios de Boehringer Ingelheim y ser un aliado estratégico para el sector.
En un tiempo marcado por los cambios y la incertidumbre, los profesionales del sector porcino se enfrentan a cuestiones como el aumento de los costes, la escasez de la mano de obra, la amenaza de los nuevos patógenos y la alta volatilidad global.
Ante esta realidad, Boehringer Ingelheim Animal Health España arranca el año 2025 con el lanzamiento de una nueva campaña impulsados por su compromiso por mejorar la salud de los animales y por su responsabilidad con los veterinarios: el motor de la industria porcina.
Bajo el lema “Juntos lo hacemos posible” el equipo de porcino de la compañía pone en marcha una iniciativa que tiene como objetivos:
✓ Estrechar la relación con los profesionales del sector.
✓ Dar a conocer las herramientas para el desarrollo de la profesión.
✓ Difundir los servicios de valor añadido que ofrece Boehringer Ingelheim.
✓ Ser un aliado estratégico en una época de inestabilidad para el sector.
Esta campaña será el eje central de 2025 con materiales y acciones que permitirán comunicar y conectar con los clientes en diferentes canales como la plataforma SoloPorcino, los eventos más destacados del sector y los medios especializados.
4 ejes temáticos
Con cuatro ejes temáticos, la iniciativa se centrará en este primer trimestre en la posibilidad de ofrecer herramientas que permitan al sector convertir cada reto en una oportunidad para alcanzar el éxito.
Porque en Boehringer Ingelheim, juntos lo hacemos posible.
Más información: www.soloporcino.es
Sobre Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman la vida de las generaciones presentes y futuras. Como empresa líder en investigación biofarmacéutica, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de alta necesidad médica no cubierta. Fundada en 1885 y de propiedad familiar desde entonces, Boehringer Ingelheim adopta una perspectiva a largo plazo y sostenible. Más de 53.000 empleados atienden a más de 130 mercados en las dos unidades de negocio: Salud Humana y Salud Animal. Obtenga más información en www.boehringer-ingelheim.es.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández