No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Ceva reunió en Barcelona a más de 300 profesionales veterinarios para el lanzamiento europeo de Hyogen, la nueva vacuna de Mycoplasma hyopneumoniae
Los pasados días 24 y 25 de septiembre, Ceva reunió en Barcelona a más de 300 profesionales veterinarios para el lanzamiento europeo de Hyogen, su nueva vacuna de Mycoplasma hyopneumoniae.
Al evento acudieron veterinarios de 20 países, entre ellos un numeroso grupo de veterinarios españoles, que valoraron muy positivamente la organización y desarrollo del simposium.
En el evento participaron reconocidos investigadores internacionales como Marina Sibila, Maria Pieters o Dominiek Maes, que profundizaron en los últimos avances sobre la enfermedad respiratoria y también personal técnico y de I+D de Ceva, que detallaron cómo se ha desarrollado Hyogen, las innovaciones que aporta y ofrecieron datos de eficacia de la vacuna.
El Dr. Stefano Gozio, jefe de la división de porcino de Ceva a nivel mundial dijo: “Tenemos que crear alianzas con los veterinarios expertos si queremos lograr una salud respiratoria preventiva mejor en las granjas. Este era el objetivo de nuestro simposio; creemos que un mayor intercambio de conocimientos entre profesionales – productores y veterinarios a través de herramientas como el Ceva Lung Program es el futuro de nuestra industria».
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni