31 Mar 2025

Litera Meat desarrolla una nueva granja en Alcañiz para más de 3.000 lechones

La compañía cárnica Litera Meat ha anunciado el desarrollo de una nueva granja en Alcañiz, con capacidad para más de 3.000 lechones.

Litera Meat desarrolla una nueva granja en Alcañiz para más de 3.000 lechones

La compañía cárnica, Litera Meat, ha diseñado un nuevo proyecto para la construcción de una granja de madres con lechones en Alcañiz (Teruel), destinada a la producción de animales de entre 0 y 20 kilos. La instalación tendrá una capacidad total para 3.166 plazas, distribuidas entre 3.140 cerdas reproductoras, 550 ejemplares de reposición y 6 verracos, lo que equivale a 864 Unidades de Ganado Mayor (UGM).

Con una inversión superior a los 5,5 millones de euros, esta iniciativa permitirá la creación de 15 empleos directos, reforzando el compromiso de la compañía con el desarrollo del sector ganadero en Aragón. Además, el proyecto se enmarca dentro de la estrategia de Litera Meat para expandir su actividad en áreas afectadas por la despoblación, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en el territorio.

La granja se compondrá de cinco naves dedicadas a distintas funciones: Dos de ellas estarán orientadas a la gestación, una de estas contará con una zona exclusiva para la inseminación, mientras que otra se destinará a maternidad, con una capacidad para 780 plazas. Habrá también una nave de destete con espacio para más de 13.900 lechones y una nave para reposición. Además, el proyecto incluye la construcción de fosas para la gestión de purín, oficinas, áreas de almacenamiento y un avanzado sistema de ventilación forzada.

El diseño de la instalación se ajusta rigurosamente a la normativa del Real Decreto 159/2023 sobre el bienestar animal, asegurando que los espacios sean adecuados y confortables para cada tipo de animal. Se dispondrá de suelos adaptados a las necesidades de los animales y zonas de aislamiento para hembras que presenten problemas de salud. El purín generado en la explotación será utilizado como fertilizante en terrenos agrícolas, lo que ayudará a reducir el uso de productos químicos y favorecerá la mejora del suelo.

Por último, la granja también contará con fosas en forma de “V” y balsas de purín de gran capacidad, implementando medidas para mitigar las emisiones durante el almacenamiento y su posterior aplicación en los campos agrícolas.

Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería