LIVISTO patrocinó por tercer año consecutivo el congreso enfocado a divulgar todas las novedades sobre los temas candentes que conciernen a la producción porcina en nuestro país.
Comprometidos con el sector porcino y con la misión de acompañar a los profesionales en su día a día, el equipo LIVISTO estuvo presente en la 3ª edición del PorciFORUM.
La marca LIVISTO representa la unión de 12 compañías con más de 100 años de experiencia y que integran el Grupo LIVISTO a nivel mundial.
LIVISTO patrocinó por tercer año consecutivo el congreso enfocado a divulgar todas las novedades sobre los temas candentes que conciernen a la producción porcina en nuestro país.
En esta 3ª edición, LIVISTO presentó QIVITAN 25 mg/ml, un antiinfeccioso inyectable a base de cefquinoma.
El producto se caracteriza por una elevada eficacia frente a diversos patógenos que provocan pérdidas económicas y que representan un grave problema de salud y bienestar para lechones, madres y cerdos de cebo. Este antibiótico se posiciona como la mejor opción cuando el tratamiento de primera elección ha fallado.
Su principal propiedad es la fácil re-suspensión evitando que queden restos de sedimentos en el vial. Esto representa una notable ventaja de manejo que ahorra tiempo y esfuerzo al veterinario que administra el producto y garantiza una dosificación exacta.
Durante las tres jornadas del congreso, LIVISTO recibió innumerables visitas en su stand, como clientes con los cuales compartimos una larga trayectoria profesional, nuevos clientes interesados en conocernos mejor y afianzar nuestra colaboración comercial, y profesionales atraídos en saber más sobre nosotros y nuestra oferta de productos y servicios.
El grupo LIVISTO agradece a la organización de porciFORUM el apoyo recibido antes y durante el evento, y la oportunidad de patrocinar un congreso caracterizado por una intensa repercusión a nivel nacional.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz