No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
16 Nov 2015

Los productores de porcino pierden 30 € por cerdo

El coste estándar en España para producir un cerdo se sitúa en 120 euros, 1,20 euros el kilo; por tanto, el productor está perdiendo entre 25 y 30 euros por animal

Los productores de porcino pierden 30 € por cerdo

El sector porcino ha denunciado que  muchas empresas están por debajo de los costes de producción. Los ganaderos han declarado que el precio de su producto en origen está ahora por debajo del euro que había sido el mínimo anual el pasado enero. En Galicia, uno de los profesionales que intentaba explicar el problema, el presidente de la ADS de Silleda, Pablo Meijomín, recordaba que el coste estándar en España para producir un cerdo se sitúa en 120 euros, 1,20 euros el kilo; por tanto, afirmaba que “el productor está perdiendo entre 25 y 30 euros por cerdo”.

La gravedad del asunto reside en que, por ejemplo, para una granja de 500 madres de Galicia, que produce fácilmente 15.000 cerdos por año, puede estar perdiendo “450.000 euros anualmente, o 40.000 euros al mes o incluso más“.

Meijomín no es optimista respecto al futuro cercano, y teme que hasta enero o febrero no se va a recuperar el precio. También criticó el sistema de establecimiento del precio que siguen las lonjas, que en su opinión no es el que refleja la situación del mercado. El origen del problema reside, según el ganadero, en que los mataderos tienen más carne de la que necesitan.

Fuente: La Voz de Galicia

 

El ganadero gallego también comentó obstáculos que este año ha tenido que sortear el sector, como el cierre de la frontera de Rusia con excusas de peste porcina y que se intentó compensar con el desvío de carne hacia Japón y China, aunque no se mantendrá por mucho tiempo. Más recientemente, la declaración de la OMS vinculando esta carne con la aparición de cáncer, una “barbaridad” poner la carne “al mismo nivel que el alcohol o el tabaco”.

Parece claro que si Alemania y Francia se paralizan, España saldría mal parada. Además, si antes Galicia enviaba el 85% de su producción a Portugal, ahora se envía a otros mataderos españoles. Por todo ello, el ganadero espera que el sector se movilice, como ha hecho Francia.

 

 

Relacionado con Economía
Sectoriales sobre Economía
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería