nutriForum 2025 reunirá los próximos 9 y 10 de abril a expertos del sector para analizar las últimas innovaciones en nutrición porcina.

nutriForum 2025 reunirá a expertos del sector para analizar las últimas innovaciones en nutrición porcina, su impacto en la calidad del producto final y la rentabilidad del engorde.
En el programa de porcinos se abordará el uso de la inteligencia artificial como herramienta clave para optimizar la producción en el sector. A su vez, el 9 de abril se contará con ponencias sobre estrategias para reducir el estrés en los cerdos y mejorar su bienestar, así como sobre los nuevos enfoques científicos ante el estrés oxidativo.
Se comenzará el día con “Impacto de la nutrición porcina en la calidad de los productos” de la mano de Luis Calvo Adiego (Investigación y desarrollo, Incarlopsa), a quien le seguirá Andrés Arconada Berasategui (LIS Data Solutions) con “Perspectivas del uso de la IA en porcinos”.
Después de la pausa para la comida, se continuará la programación con “Puntos clave para la competitividad en el engorde a través de la nutrición y la gestión del estrés en porcicultura” gracias a Erwan Le Bras (Nutricionista de porcino, Techna); y se cerrará la jornada con “Estrés oxidativo: bases, nuevos conceptos y alguna sorpresa”, presentada por el Prof. Dr. D. José Joaquín Cerón Madrigal (Catedrático de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Murcia).
¡Con un enfoque innovador, nutriForum 2025 promete aportar conocimientos clave para la evolución de la porcicultura y de la nutrición porcina!
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández