21 Oct 2022

OPTIPORC: mejora de la sostenibilidad ambiental y económica del sector porcino

Mediante el proyecto OPTIPORC estudiarán la huella ambiental e hídrica para distintos tipos genéticos de cerdo Los resultados obtenidos ayudarán al sector de la producción y selección porcinas a orientar estrategias para mejorar su sostenibilidad ambiental y económica Los puntos clave para conseguir una producción porcina sostenible y eficiente se basan en utilizar mejor los […]

OPTIPORC: mejora de la sostenibilidad ambiental y económica del sector porcino

  • Mediante el proyecto OPTIPORC estudiarán la huella ambiental e hídrica para distintos tipos genéticos de cerdo
  • Los resultados obtenidos ayudarán al sector de la producción y selección porcinas a orientar estrategias para mejorar su sostenibilidad ambiental y económica

Los puntos clave para conseguir una producción porcina sostenible y eficiente se basan en utilizar mejor los recursos y reducir la huella ambiental. El pasado mes de septiembre se puso en marcha el proyecto piloto OPTIPORC, orientado a generar conocimiento y desarrollar estrategias innovadoras para optimizar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos y reducir las emisiones contaminadas de las granjas porcinas utilizando distintos tipos genéticos porcinos. El objetivo es transferir herramientas y conocimiento al sector de la producción y selección porcinas para que puedan orientar las estrategias para mejorar su sostenibilidad ambiental y económica.

Por un lado, el proyecto se centrará en realizar una caracterización completa de la huella ambiental y la huella hídrica de los sistemas de producción porcina habituales, utilizando distintas genéticas porcinas de las empresas catalanas de selección. «Toda esta información permitirá elaborar modelos predictivos del impacto ambiental a partir de los registros productivos y de consumo para diferentes tipos genéticos de cerdo», apunta Raquel Quintanilla, jefe del programa de Genética y mejora animal del IRTA. Por otro lado, también se trabajará para identificar biomarcadores que permitan tener medidas indirectas de los niveles de emisiones y eficiencia alimentaria de los animales y que podrían ser utilizados en esquemas de selección por sostenibilidad.

Otro de los aspectos que se evaluarán a lo largo del proyecto será el efecto mitigador derivado de la selección genética por eficiencia alimentaria y también se probarán estrategias nutricionales innovadoras, analizando su impacto sobre el consumo y la digestibilidad de los nutrientes, reducción de las emisiones, el rendimiento productivo y sobre el balance económico del sistema.

El Grupo Operativo responsable de OPTIPORC está liderado por Selección Batallé y cuenta con la participación de UBP Genetic World, Grupo Gepork, Baró Germans, Piensos San Antonio y la Asociación Catalana de Criadores de Ganado Porcino Selecto. El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) es el coordinador y se encargará de realizar los ensayos y las investigaciones del proyecto, con la participación de investigadores de los programas de Genética y mejora animal, Sostenibilidad en biosistemas y Nutrición animal.

Relacionado con Sostenibilidad
Sectoriales sobre Sostenibilidad
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería