Un mercado en crecimiento para la carne de pollo y cerdo
Brasil celebra la apertura del mercado panameño para la carne de pollo y cerdo, lo que ofrece nuevas oportunidades de exportación y fortalece las relaciones comerciales en Centroamérica.
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) ha expresado su satisfacción ante el reciente anuncio del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil sobre la apertura del mercado de Panamá para la importación de carne de pollo y cerdo brasileña. Esta decisión responde a una solicitud presentada por el sector al Gobierno brasileño y transmitida a las autoridades panameñas en 2023.
Un mercado en crecimiento para la carne de pollo y cerdo
Panamá, con una población de 4,4 millones de habitantes y un alto consumo per cápita de carne de pollo –aproximadamente 54 kilos por persona en 2023, según el Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP)–, se posiciona como un mercado con una significativa demanda externa de productos avícolas y porcinos. El consumo per cápita de carne de cerdo en el país fue de 12,6 kilos en el mismo año, de acuerdo con datos de FAOSTAT.
Oportunidades de diversificación para Panamá y Brasil
Durante 2023, Panamá importó 15.500 toneladas de carne de pollo y 17.000 toneladas de carne de cerdo, en su mayoría provenientes de Estados Unidos y Canadá, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). La apertura del mercado panameño para productos brasileños representa una oportunidad para diversificar la oferta de proteínas en el país, complementando la producción local, que en 2023 alcanzó las 218,4 mil toneladas de carne de pollo.
Ricardo Santin, presidente de la ABPA, destacó que esta apertura es un avance significativo impulsado por el ministro Carlos Fávaro y su equipo, que generará nuevas oportunidades y alianzas para la avicultura y la porcicultura brasileña, actuando en sinergia con la producción local panameña.
Fuente: Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).
Te puede interesar: Exportaciones brasileñas de carne de cerdo alcanzan récord histórico en el primer semestre de 2024
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista