La disposición de los consumidores a pagar una prima al comprar chuletas de cerdo se basa en la satisfacción alimentaria. El objetivo de este estudio fue el de estimar los parámetros genéticos para rasgos sensoriales en músculo longissimus dorsi (Lomo) y su asociación con pH y grasa intramuscular en las chuletas de los cerdos.
La disposición de los consumidores a pagar una prima al comprar chuletas de cerdo se basa en la satisfacción alimentaria.
Objetivo
El objetivo de este estudio fue el de estimar los parámetros genéticos para rasgos sensoriales en músculo longissimus dorsi (Lomo) y su asociación con pH y grasa intramuscular en las chuletas de los cerdos.
Método y materiales
Se estimaron los parámetros genéticos de los rasgos sensoriales y sus asociaciones con el pH y la grasa intramuscular en chuletas de cerdo. Se utilizó un modelo animal univariado para estimar la heredabilidad de los rasgos sensoriales en ASReml utilizando información de pedigrí, mientras que las correlaciones fenotípicas y genéticas se estimaron utilizando un modelo animal bivariado.
Resultados
Baja heredabilidad ( h 2 <0,2) para todos los rasgos sensoriales medidos, y las correlaciones genéticas estimadas entre los rasgos sensoriales y el pH fueron menores que las estimadas entre la grasa intramuscular y los rasgos sensoriales.
Se encontraron correlaciones genéticas positivas de las mediciones sensoriales con el pH y la grasa intramuscular, lo que indica que la selección para aumentar el pH y la grasa intramuscular puede ayudar a aumentar las puntuaciones sensoriales.
Sin embargo, como las correlaciones genéticas fueron bajas a moderadas, el aumento en las puntuaciones sensoriales del cerdo a través de la selección del pH del lomo y el contenido de grasa intramuscular sería lento y, debido al pequeño tamaño de la muestra, los resultados deben interpretarse con precaución.
Conclusiones
El rasgo índice para seis medidas sensoriales desarrollado fue usado para el análisis de los componentes principales, encontrando una baja heredabilidad (h 2 <0,2) para todos los rasgos sensoriales.
Las correlaciones genéticas más altas se dieron entre los rasgos sensoriales y la grasa intramuscular, por lo tanto la selección de la grasa intramuscular y el pH puede mejorar los rasgos sensoriales lentamente.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane MolossiImpacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria