Nepal confirmó este jueves su primer brote de peste porcina africana, que según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha provocado la muerte de casi un millar de cerdos en el valle de Katmandú.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Nepal confirmó este jueves su primer brote de peste porcina africana, que según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha provocado la muerte de casi un millar de cerdos en el valle de Katmandú.
Nepal confirmó este jueves su primer brote de peste porcina africana, que según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha provocado la muerte de casi un millar de cerdos en el valle de Katmandú.
Chandra Dhakal, portavoz del Departamento de Servicios Ganaderos dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrícola y Ganadero nepalí, aseguró a Efe de que las autoridades han confirmado el brote y enviado los detalles a la OIE.
La OIE, con sede en París, reveló este jueves que 934 cerdos han muerto a causa de la enfermedad en seis granjas del valle de Katmandú.
En total, la organización reportó 1.364 casos de una población total de 1.426 cerdos en las granjas afectadas.
Según un estudio publicado por la editorial suiza Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) en 2021, elaborado por expertos de la Universidad nepalí de Tribhuvan, la industria porcina ha ido en aumento en Nepal en los últimos años y el país contaba en ese año con 1,4 millones de cerdos.
«La habilidad del virus para resistir a las condiciones ambientales más duras, junto con el sistema tradicional de alimentación con residuos alimenticios para criar cerdos, podría causar estragos y graves pérdidas a la industria del cerdo nepalí», advirtieron los autores del estudio.
La peste porcina africana, de alta mortalidad entre cerdos y jabalíes -la tasa puede alcanzar el 100 %, según la OIE-, pero inofensiva para humanos y otros animales, es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que puede causar la muerte entre dos y diez días tras haber sido contraída.
Fuente:
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz