23 Mar 2021

PIC y COPISO inauguran una Granja Élite de última generación en España

  PIC, líder mundial de la genética porcina, se enorgullece de presentar en asociación con COPISO, una de las principales empresas productoras del sector español, la puesta en marcha de una  innovadora granja de nivel Élite en España. Esta inversión conjunta permitirá a PIC y a COPISO proveer de animales de alto nivel genético a […]

PIC y COPISO inauguran una Granja Élite de última generación en España

 

PIC, líder mundial de la genética porcina, se enorgullece de presentar en asociación con COPISO, una de las principales empresas productoras del sector español, la puesta en marcha de una  innovadora granja de nivel Élite en España.

Esta inversión conjunta permitirá a PIC y a COPISO proveer de animales de alto nivel genético a los productores nacionales e internacionales de una forma segura y fiable.

Los primeros lotes provenientes de esta granja estarán disponibles en julio de 2021.

Esta nueva granja Élite combina los genes de alto valor y conocimiento de PIC, junto con la excelencia productiva de COPISO, todo ello en un entorno de alta bioseguridad.

La construcción de la granja comenzó en 2019 y fue diseñada considerando los más altos estándares para la mejora genética, bioseguridad, bienestar animal y sostenibilidad.

La granja dispone de material innovador como:

Sistemas de alimentación automatizados

Transportes exclusivos

Mayor disponibilidad de espacio para las futuras reproductoras

Sistema de geotermia proveniente del purín

Paneles solares de alta potencia

Cooling en todas las ventanas.

En pleno funcionamiento, esta granja puede albergar 2.685 hembras de las líneas L04 (Landrace) y L05 (Large White), especialmente adaptadas para las necesidades del sector porcino español.

COPISO gestionará la granja en plena colaboración con los servicios técnicos y de cadena de suministro de PIC.

El proyecto beneficiará a los productores de dos maneras:

Esta granja albergará animales con un nivel genético dentro del Top 2% a nivel mundial.

Reduciendo la dependencia de las importaciones, los productores de la Península Ibérica dispondrán a partir de ahora de un acceso al mejor nivel genético de una manera más sencilla y competitiva.

    En segundo lugar, esta producción en España representa una fuente fiable y segura desde el punto de vista sanitario.

En total, esta granja tendrá la capacidad de impactar en más de 200.000 reproductoras y unos 6 millones de cerdos a matadero.

Pascual López Nuez, Director Gerente de COPISO explica que:

Desde nuestro punto de vista, como empresa productora de cerdos, esta granja va a suponer un revulsivo para avanzar en la mejora genética de nuestros centros de producción y contribuir a trasladar esta mejora a otras empresas manteniendo nuestra industria porcina a la vanguardia mundial en eficiencia y garantías sanitarias.

 

Para Wilson Pineda, Director Comercial para Sur de Europa en PIC: 

Para PIC, es un motivo de satisfacción poderles presentar este proyecto, que se suma a la ya amplia y potente red de suministro que se ha establecido en la Península Ibérica. En Copiso tenemos un socio fuerte que comparte nuestra visión para hacer del sector porcino ibérico el más exitoso del mundo. Continuaremos trabajando para continuar expandiendo nuestra implicación en España.

 

 

Para saber más, visite www.pic.com o contacte con su interlocutor PIC.


Relacionado con porcinews

MÁS CONTENIDOS DE PIC España

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería