Fuente: Rabobank
El primer informe trimestral del 2021 del mercado porcino de Rabobank augura una recuperación de la demanda mundial.
El primer informe trimestral 2021 del mercado porcino de Rabobank augura una recuperación de la demanda mundial pese a la esperada reducción de las importaciones chinas. |
En general, la oferta mundial de carne de cerdo crecerá en Asia y América del Norte y del Sur, pero se enfrentará a más desafíos en Europa. «Si bien China sigue dominando el comercio mundial, la reducción prevista de las importaciones de China en 2021 tendrá ramificaciones en el resto del mundo, especialmente en Europa, donde las prohibiciones comerciales en Alemania están impulsando la oferta local y pesando en el mercado«, según Chenjun Pan, analista Senior de proteína animal de Rabobank.
Las principales conclusiones de este informe son:
– China: Con el aumento de la producción, las importaciones de China disminuirán desde el máximo histórico de 2020, lo que repercutirá en el resto del mundo.
– Estados Unidos: La fuerte demanda doméstica y de exportación está apoyando la continua fortaleza de los precios del cerdo. El aumento de los costes de los piensos y de la normativa podría presionar los márgenes.
– Europa: Se espera que la producción de carne de cerdo sea plana o baje ligeramente en 2021, debido a una menor demanda de exportación, una lenta recuperación de la demanda local debido a Covid-19, y las continuas amenazas de la PPA en Europa del Este y Alemania.
– Brasil: Se espera que la producción de cerdo aumente un 2,5% en 2021 en respuesta a la recuperación de la demanda local y otro año fuerte para las exportaciones.
Fuente: Rabobank
Saber más sobre mercados agroalimentarios:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni