La LXII Edición del Congreso ANAPORC se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Burgos los próximos 4 y 5 de octubre.
La LXII Edición del Congreso ANAPORC, que se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Burgos los próximos 4 y 5 de octubre, cada vez está más cerca. En este sentido, ya se conoce el programa que se llevará a cabo durante los dos días. Este es el programa del congreso:
MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE
09:30 h. – Recogida documentación.
09:30 h. – 11:00 h. – Sesión comercial. Presencial. Moderador: D. Rafael Pallás.
11:00 h. – 11:30 h. – Taller de formación. – Cómo hacer una prueba de campo y no morir en el intento. Moderador: D. Juan Luis Criado.
Dr. Joaquín Morales – Director Departamento Transformación Digital e Innovación (ADA).
11:30 h. – 12:15 h. – Ponencia magistral. Por qué un mundo vegano y sin ganadería no sería mejor: Argumentos para una conversación. Moderador: D. José Luis Lacruz.
D. Juan Pascual. Autor del Libro Razones para ser omnívoro.
12:15 h. – 12:45 h. – Inauguración XLII Congreso.
D. Gerardo Dueñas. Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Alcalde de Burgos.
Presidente del Ilustre Colegio Veterinarios de Burgos.
D. Juan Grandía – Presidente de ANAPORC.
12:45 h.– 14:00 h. – RABOBANK. Moderador: D. Juan Grandía.
Dª Eva GOCSIK – PhD Analyst Animal Protein at Rabobank Food&Agribusiness
14:00 h. – 16:00 h. – COMIDA COKTAIL (zona stands) Co-Patrocinado por
16:00 h. – 16:45 h. – Directiva Comunitaria. Moderador: D. Juan Luis CRIADO.
D. Antonio Tavares. Presidente del Grupo de Trabajo de Carne de Porcino del COPA-COGECA.
16:45 h.– 19:30 h. – Mesa redonda – Limitaciones europeas a la producción porcina. Moderador: D. Alberto Álvarez de Benito. ACVRM.
D. Sergio Samper. CEO Grupo JORGE.
D. Albano Longo. Swine Production and Livestock R&D Director at COREN.
D. Jaime Chico. CEO Agroalimentaria CHICO.
D. Eduardo Costa. CEO PIENSOS COSTA.
19:30 h. – 19:45 h. – Entrevista en Streaming. Moderador: D. Reinaldo Cubillos.
D. Guilherme Brandt. Gerente de producción de BRF, Brasil.
19:45 h. – 20:00h. – Premio Caso Clínico año 2023.
20:00 h. – 20:30 h. – Asamblea General ANAPORC.
21:00 h. – Salida de autobuses del Forum Evolución.
21:30 h. – Palacio de Salduñela. Casa-palacio renacentista. Data del siglo XVI Patrocinado por
Durante la cena se efectuará la Entrega de Placa a título póstumo a D. Luis Alberto García Placa.
JUEVES 5 DE OCTUBRE:
09:30 h. – 10:45 h. –Nutrición preventiva y sostenible. Alimentar mejor a los animales. Moderador: Carlos Piñeiro.
Ph. D. Cándido POMAR. Científico e Investigador Canadá.
10:45 h. – 11:30 h. – SENECAVIRUS. Moderador: D. Francisco José Pallarés.
D. Quim Segalés – Catedrático de la UAB, investigador del CReSA – -IRTA y Coordinador del Centro Colaborador de la OIE para la investigación y control de enfermedades emergentes y re-emergentes del cerdo.
11:30 h. – 12:00 h. – CAFÉ (Zona Stands).
12:00 h. – 14:00 h. – Mesa Redonda, ¿Dónde están los cerdos que nos faltan? ¿Por qué nos faltan cerdos? Moderador: D. Miquel Crisol. Managing Partner 333 Corporate.
D. Jordi Baliellas – Veterinario GSP e INTERPORC.
Dª Desirée Martín Jurado. Veterinaria EXOPOL.
D. Pep Font. SIP Consultors.
D. Fernando Laguna. Veterinario de matadero.
14:15 h. – 14:30 h.– Sorteo inscripción completa al XLIII Congreso ANAPORC. (Inscripción, hotel y cena de gala).
14:30 h. – CLAUSURA DEL XLII SIMPOSIO ANAPORC.
D. Juan Grandía – Presidente de Anaporc.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz