Tras haber ocupado diferentes posiciones internacionales dentro de la compañía, regresa a España para dirigir la Unidad de Porcino.
Ceva Salud Animal refuerza la Unidad de Porcino en España con la incorporación de Rafa Pedrazuela como nuevo Business Unit Manager de Porcino en sustitución Miguel Sos, quien pasa a ocupar la función de Smart Solutions Marketing Director a nivel global. Veterinario de vocación, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de la salud animal, y un Master en Dirección de Empresas, posee una amplia trayectoria nacional e internacional en posiciones técnicas, de marketing y ventas así como en la dirección de equipos, la planificación estratégica y el lanzamiento de vacunas, productos farmacológicos y dispositivos médicos.
Antes de su llegada a la filial española, Rafa Pedrazuela ha ocupado posiciones internacionales en Ceva Salud Animal como Director Global de Grandes Cuentas y como Responsable de Porcino en la zona EEMEA.
Como nuevo manager de la Unidad de Negocio de Porcino de Ceva Salud Animal, liderará al equipo de porcino en España: “Me apasiona volver a España, me entusiasma el reto de poder contribuir al maravilloso proyecto de Ceva Salud Animal y a su extraordinario equipo, que ha llevado a la compañía a posicionarse en el número dos del ranking nacional en porcino. Espero poder compartir mi experiencia internacional y aprender y consolidar muchas de las excelentes iniciativas y proyectos que tenemos por delante”, explica Rafael Pedrazuela.
Más información sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz