No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

30 May 2016

Reducir el estrés en las cerdas, un factor clave para mantener la rentabilidad

Es muy importante controlar las interacciones agresivas que provocan lo que se conoce como estrés social. En ocasiones, y con el objetivo de paliar el estrés, es necesario el uso de tranquilizantes como el Armony de r3Biotek

Reducir el estrés en las cerdas, un  factor clave para mantener la rentabilidad

Uno de los factores que causan estrés a los animales es la mezcla de diferentes camadas. En general, todas las especies sociales forman relaciones jerárquicas que hacen que unos individuos -los dominantes- tengan prioridad para acceder a los recursos. La especie porcina, particularmente, tiene un fuerte carácter jerárquico.

Cuando se forma un grupo se incluyen en él cerdas que en ciclos anteriores establecieron una jerarquía con sus compañeras y cerdas que nunca antes se habían agrupado; además de animales con diferentes condiciones corporales y nutricionales.

Las agresiones físicas se observan durante las 24h tras la reagrupación de los animales. La cerda se encuentra más cómoda en su época de gestación si está en grupo, sin embargo los grupos suelen formarse a partir de la cuarta semana de gestación, ya que las cerdas no pueden estar alojadas en jaulas a partir de los 28 días poscubrición, un momento delicado para los embriones porque aun no ha empezado la fase de osificación.

Es muy importante controlar las interacciones agresivas que provocan lo que se conoce como estrés social, y que conlleva alteraciones en la ingestión de alimento y en los parámetros productivos (reabsorciones embrionarias, por ejemplo).

En ocasiones, y con el objetivo de paliar el estrés, es necesario el uso de tranquilizantes. Nosotros hemos encontrado la solución natural para este problema: ARMONY, a base de extractos de plantas que relajan a los cerdos.

armony-r3biotekArmony

Pienso complementario para porcino a base de sustancias naturales para disminuir la hiperactividad de los cerdos y reducir el estrés causado por las jerarquías.

¡Descúbrelo!

No podemos evitar recomendarte este producto. Y más en esta época, donde el calor empieza a afectar a las cerdas. Así que si quieres seguir nuestro humilde consejo, no lo pienses más, puede ahorrarte más de un disgusto.

Recibe un saludo de todo el Equipo de R3 Group.

Manténte en contacto:


Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación

MÁS CONTENIDOS DE r3Biotek

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería