Banner al canal de WhatsApp porciNews España
26 Jul 2024

Rendimiento de las cerdas en sistemas de parideras libres

Un estudio revela cómo los sistemas de parideras libres pueden mejorar el bienestar de las cerdas sin incrementar significativamente la mortalidad de lechones.

Rendimiento de las cerdas en sistemas de parideras libres

La creciente demanda por parte de consumidores ha llevado al sector porcino a considerar alternativas a las tradicionales jaulas de parto que limitan el movimiento de las cerdas.

Un  estudio realizado por Emma Baxter y colaboradores, investigó el rendimiento de las cerdas en sistemas de paridera libre en tres granjas comerciales del Reino Unido.

Los resultados ofrecen perspectivas valiosas para los productores que buscan maximizar el bienestar animal sin perder eficiencia productiva.

El estudio abarcó 3212 camadas de 2.920 cerdas a lo largo de tres años, evaluando varios sistemas de paridera libre.

Uno de los hallazgos más significativos fue la variabilidad en la mortalidad de lechones entre diferentes sistemas, con tasas de mortalidad de lechones vivos oscilando entre 10.3% y 20.6%.

Bioseguridad AgriPlay

El factor más influyente en estas cifras fue el aplastamiento, responsable del 59% de las muertes, aunque notablemente, el 31% de las cerdas no aplastó ningún lechón.

Otro hallazgo interesante fue la influencia del tiempo que las cerdas pasan en el alojamiento de paridera antes de dar a parir.

Se observó una reducción significativa en la mortalidad de lechones cuando las cerdas tuvieron más tiempo para adaptarse a su nuevo entorno, destacando la importancia de una gestión cuidadosa en la fase preparto.

A pesar de las preocupaciones iniciales de los productores sobre el aumento de la mortalidad de lechones en sistemas sin confinamiento, el estudio concluyó que con un diseño de pen adecuado y una buena gestión, las cerdas pueden adaptarse y rendir bien.

Estos resultados no solo destacan la viabilidad de los sistemas de parideras libres, sino que también señalan que el período de adaptación es esencial para mejorar el rendimiento general de la granja.

El estudio, por tanto, no solo aporta datos valiosos sobre la mortalidad y el comportamiento de las cerdas y lechones en sistemas de parideras libres, sino que también ofrece una guía práctica para los productores que estén considerando la transición hacia estos sistemas.

Esto es especialmente relevante dado el creciente escrutinio público y la legislación emergente que promueve el bienestar animal en Europa y otras regiones.

Leer estudio completo: Baxter, E.M., Bowers, N., King, R. et al. Factors contributing to high performance of sows in free farrowing systems. Porc Health Manag 10, 16 (2024). https://doi.org/10.1186/s40813-024-00366-w

Te puede interesar: Operación supervivencia neonatal en sistemas de parideras alternativas

MSD vacuna PCV Mhyo
nutriforum 2025 nuevo
AgriPlay
Bioseguridad
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
nutriforum 2025 nuevo
Bioseguridad
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play