“Las jornadas lo merecen, ya que se van a tratar temas muy interesantes, de una manera amenas y cargadas de actualidad”, apunta.
El catedrático de Sanidad Animal y moderador invita a las mesas redondas en las que participarán referentes como Joaquim Segalés, Guillermo Ramis, Miguel Ángel Higuera, Bruno González-Zorn o Cristina Muñoz, entre otros.
Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal y profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia), anima a los profesionales a participar en las 4as Jornadas One Health de Ceva Salud Animal, que abordarán las zoonosis y el uso racional de antibióticos en porcino los días 13 y 20 de noviembre:
“Las jornadas lo merecen, ya que se van a tratar temas muy interesantes, de una manera amenas y cargadas de actualidad”, apunta.
Las dos sesiones se desarrollarán exclusivamente en formato online a partir de las 16:30, y bajo el lema “Juntos, más allá de la Salud Animal” reunirán a auténticos referentes del sector para explorar conexiones y estrategias innovadoras en torno al concepto One Health. Para participar, los interesados deben registrarse en este enlace.
Las jornadas contarán con un elenco de expertos de renombre. La sesión del día 13 de noviembre estará moderada por Susana Mesonero y Santiago Vega, quienes darán paso a la mesa redonda “Más allá de la Salud Animal – Actualización en Zoonosis”, en la que estarán presentes Joaquim Segalés, Guillermo Ramis y Miguel Ángel Higuera. También contarán con la colaboración de Montse Torremorell, Marcelo Gottschalk, Clara Marín y Gerard Eduard Martín.
La sesión del 20 de noviembre, también presentada y moderada por Susana Mesonero y Santiago Vega, llevará por título “Juntos, haciendo un uso racional de los antibióticos”. En la mesa estarán Bruno González-Zorn, Cristina Muñoz y Miguel Ángel Higuera para explorar estrategias sobre el uso responsable de antibióticos. David Espigares, Montse Torremorell y Gerard Martín también aportarán su punto de vista.
“Que las jornadas se realicen en noviembre no es casualidad. Este es un mes en el que se celebran dos fechas de gran relevancia. El 3 es el Día Internacional One Health y el 18 es el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos”, recuerda Vega.
Así, Ceva Salud Animal se suma a la acción convocando al sector en sus 4as Jornadas One Health, que servirán además de presentación de Claves para la cría de porcino bajo una estrategia One Health. Este libro profundiza en la interconexión entre la salud humana, la animal y la medioambiental y analiza cómo esta visión puede influir en el rendimiento y la sostenibilidad de las granjas de porcino, promoviendo la búsqueda de granjas más sostenibles y competitivas. La compañía sorteará cinco ejemplares del libro entre los participantes.
Los interesados en asistir y en obtener más información, con la agenda completa y los ponentes de la jornada, pueden acceder a la web de registro.
Para más información, contactar con Ceva Salud Animal a través del correo electrónico c[email protected]
Ver más sobre Ceva Salud Animal
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández