El Simposio tendrá como objetivo informar, capacitar y debatir sobre tecnologías y herramientas de última generación como Business Inteligent e Inteligencia Artificial.
El programa científico que brinda este Simposio es la forma de demostrar el compromiso que Genox tiene con sus clientes.
El 27 y 28 de septiembre en el Hotel Sofitel de Reserva Cardales, en Buenos Aires, Argentina, se llevará a cabo la reunión más importante del sector porcino.
La convocatoria coincide con la explosión de un cambio de paradigma universal: la implementación de la Inteligencia Artificial, lo que supone de desafíos que tendremos que asumir debatiendo, investigando y construyendo en colaboración con todos los actores que definen nuestra actividad.
Con este especial enfoque el Simposio reunirá a expertos, profesionales y académicos de todo el mundo para informar, capacitar y fomentar el debate que está revolucionando, transformando y mejorando la reproducción porcina, impulsando la eficiencia y la productividad en toda la cadena de valor.
Además, será un espacio de intercambio de conocimientos y experiencia, donde los asistentes podrán establecer contactos, fortalecer sus redes profesionales y establecer alianzas estratégicas. Habrá conferencias magistrales, paneles y talleres de discusión y sesiones interactivas, así como exposición de tecnologías y soluciones innovadoras.
El riguroso programa científico que brinda este Simposio, no sólo es la forma de demostrar compromiso que Genox tiene con sus clientes, sino que también impacta en el desarrollo de toda la porcicultura donde contribuye a trabajo de crecer junto a toda la industria del sector.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane MolossiImpacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria