Banner al canal de WhatsApp porciNews España
27 Ene 2023

Subproductos de setas sostenibles para cerdos y peces

– El IRTA y el Centro Tecnológico del Champiñón de La Rioja ponen en marcha el proyecto GreenBlueCircle, que quiere aprovechar al máximo estas fuentes orgánicas tan ricas en nutrientes para la producción animal

– En el proyecto se evaluará el potencial de los compuestos bioactivos de las setas para promover la salud de los animales y su resistencia a las enfermedades

– Los residuos de las granjas porcinas y los lodos de piscifactoría se utilizarán como parte de los sustratos que se usarán para producir setas, en un modelo productivo basado en la bioeconomía circular

Subproductos de setas sostenibles para cerdos y peces

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y el Centro Tecnológico del Champiñón de La Rioja (CTICH) han puesto en marcha el proyecto GreenBlueCircle, que quiere potenciar la sostenibilidad y la circularidad de la producción de setas cultivadas y de la producción de porcino y de pescado. El proyecto aprovechará los subproductos que se derivan de los residuos de las setas cultivadas como fuente potencial de proteína alternativa e ingredientes bioactivos para producir piensos, y evaluará el uso de estos subproductos para alimentar peces de cultivos y cerdos. Además, los residuos de las granjas de cerdos y los lodos de piscifactoría se aprovecharán como parte de los sustratos orgánicos que se usan para producir setas, y también evaluará el potencial de los nutrientes de las setas para mejorar la salud de estos animales.

El proyecto se focalizará en dos grandes objetivos: primero, en la inclusión de subproductos del cultivo de setas en los piensos animales como fuentes de proteína; segundo, en si las harinas de setas, por su riqueza en compuestos bioactivos que pueden actuar como antioxidantes potentes e inmunomoduladores, pueden usarse como ingredientes funcionales, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para tratar el síndrome del destete en lechones y mejorar la resistencia frente al estrés y las infecciones bacterianas en peces de cultivo. El proyecto no solo se centrará en el aprovechamiento de los subproductos de la producción de hongos comestibles de La Rioja, sino que también analizará la sostenibilidad de la estrategia con un análisis de ciclo de vida del proceso de producción de diversas setas, peces de cultivo y lechones, con el fin de encontrar los beneficios y los impactos ambientales en comparación con las dietas convencionales.

Así, el proyecto GreenBlueCircle proporcionará fuentes nuevas e infraexplotadas de materias primas al sector agroalimentario y contribuirá, así, a reducir la cantidad de residuos generados. También permitirá evaluar la sostenibilidad ambiental del uso de residuos de la producción porcina y acuícola como sustratos para la producción de setas para favorecer una industria más sostenible e innovadora.

GreenBlueCircle tiene una duración de dos años, ha sido financiado con 368.000 euros y participan el CTICH (Autol, La Rioja) y el IRTA con los programas de Sostenibilidad en biosistemas, Nutrición Animal y Acuicultura.

Miavit junio 2025 Bioseguridad
Miavit junio 2025
Quimunsa
AgriPlay
Innofarm
Relacionado con Sostenibilidad
Sectoriales sobre Sostenibilidad
AgriPlay
Miavit junio 2025
MSD vacuna PCV Mhyo
Axiom
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería