08 Ene 2021

Suplementación con Lecitina y L-Carnitina en dieta rica en grasa en cerdos en crecimiento

La suplementación con Lecitina y L-carnitina en dieta rica en grasas en cerdos en crecimiento tiene relación costo-beneficio positiva. Un estudio demostró que dietas altas en grasas afectan positivamente el crecimiento de los cerdos. Más grasa en alimentación porcina es una alternativa que abarata los costos en piensos. Desde un punto de vista económico, alimentar cerdos con dieta alta en grasa (5%) tiene beneficios sobre el crecimiento de los cerdos.

Suplementación con Lecitina y L-Carnitina en dieta rica en grasa en cerdos en crecimiento



La suplementación con Lecitina y L-carnitina en dieta rica en grasas en cerdos en crecimiento tiene relación costo-beneficio positiva. Sobre todo teniendo en consideración que 70% de costos en la producción porcina son por el alimento. Los nutrientes del alimento determinan el crecimiento animal. Un correcto nivel de proteínas, carbohidratos, ácidos grasos, vitaminas y minerales es fundamental para el rendimiento productivo y reproductivo en cerdos.

 

Un estudio demostró que dietas altas en grasas afectan positivamente el crecimiento de los cerdos. Y que la suplementación con Lecitina y L-Carnitina genera mejor aprovechamiento de estas grasas. Se evaluó efecto de tres raciones: control, 5% de grasa y suplementación con 0.5% Lecitina y 150 mg/kg L-carnitina. Los cerdos tuvieron mejor desempeño en parámetros como la ingesta total de Materia Seca (MS), peso corporal promedio y ganancia de peso. Esta mejora se consiguió al incrementar el porcentaje de grasa en la dieta.

Porcibility Latam Bioplagen Sanivir

 

Más grasa en alimentación porcina es una alternativa que abarata los costos en piensos. Ejemplo de subproductos son las grasas de aves, sebo de res y grasa blanca. Pueden contener «hasta 2,25 veces más energía metabolizable en comparación con los cereales» según este estudio. La utilización de estas grasas por parte del animal mejora con la adición de Lecitina y L-carnitina en el alimento.

La Lecitina es un fosfolípido emulsionante de la grasa alimentaria. Permite la digestibilidad de la misma. La L-carnitina, por otra parte, es un aminoácido biológicamente activo. Transporta a los ácidos grasos a las mitocondrias. Allí los ácidos grasos son transformados en energía que es utilizada por la célula.

Desde un punto de vista económico, alimentar cerdos con dieta alta en grasa (5%) tiene beneficios sobre el crecimiento de los cerdos.

Leer artículo completo

Effect of supplementation of lecithin and carnitine on growth performance and nutrient digestibility in pigs fed high-fat diet.

 

También te puede interesar

Suplementación con L-carnitina en gestación: efecto en el desarrollo de la progenie.

Pigtionary
ASPE 2025
Canal whatsapp
Bienestar Animal
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
ASPE 2025
Canal whatsapp
AgriPlay
Bioplagen Sanivir
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play