Inaugurada el pasado verano, la nueva estación está equipada con la más moderna tecnología para la recogida de datos fenotípicos de alta precisión incluyendo estaciones de alimentación controlada, sistemas de ultrasonidos y tomografía computarizada.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Una edición más, Topigs Norsvin estuvo presente en el congreso nacional de las Asociación Nacional de Porcinocultura Científica, ANAPORC 2018, que tuvo lugar el pasado septiembre en la ciudad de Valencia.
El evento, que reunió más de 500 veterinarios y profesionales del sector, fue el marco elegido para la presentación oficial de la nueva estación de testaje Delta Canada.
Inaugurada el pasado verano, la nueva estación está equipada con la más moderna tecnología para la recogida de datos fenotípicos de alta precisión incluyendo estaciones de alimentación controlada, sistemas de ultrasonidos y tomografía computarizada.
Las estaciones de testaje representan un nuevo paso en la estrategia de recogida de datos de Topigs Norsvin. En los tiempos de la genómica, la recogida de mayor cantidad y calidad de datos resulta esencial para un máximo aprovechamiento de los beneficios que el análisis de genotipos nos puede proporcionar.
“En los tiempos de la genómica, el fenotipo sigue siendo el rey”
Para conocer más puede ver la presentación completa
La compañía genética porcina Topigs Norsvin es conocida por su enfoque innovador para la aplicación de nuevas tecnologías y una atención continua a la eficacia en costes de la producción porcina. Investigación, innovación y distribución de la mejora genética son los pilares de la empresa. La mejora continua y fuerte de los productos permitirán a los clientes lograr un valor añadido significativo en su producción.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz