El pasado jueves, 27 de septiembre, Trouw Nutritionpresentó su estrategia comercial y productiva de piglet feed en España, en el marco de la celebración del Consejo que Anprogapor celebró en Lérida.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Trouw Nutrition presentó su estrategia de piglet feed (Milkiwean) a los consejeros de Anproagropor en el marco de la celebración de su último consejo en Lérida.
El pasado jueves, 27 de septiembre, Trouw Nutritionpresentó su estrategia comercial y productiva de piglet feed en España, en el marco de la celebración del Consejo que Anprogapor celebró en Lérida.
Con el objetivo de mostrar a los consejeros de Anprogapor, la parte práctica de todo lo transmitido en las ponencias, se realizó una visita comentada por la fábrica de piglet feed (Milkiwean), que la compañía holandesa inaugurará próximamente en Lérida.
Trouw Nutrition España tiene clara su apuesta en la producción porcina y así lo transmitió durante su presentación Remco van Reenen, director general de Trouw Nutrition España en la que afirmó que el principal objetivo de Trouw es “crear valor para sus clientes” dando respuesta a las demandas actuales del sector (integración de la producción, camadas más grandes y uniformes, menos días de engorde…).
Van Reenen considera necesario “ofrecer soluciones nutricionales eficientes para alcanzar el potencial productivo máximo del animal sin perder de vista su bienestar y su salud en todo el proceso”. Para ello, la empresa holandesa no escatimará en “recursos como fábricas e I+D dedicados y equipos locales especializados”. Lo mismo destacó en su ponencia, Carlos Ruíz, director de operaciones de Trouw Nutrition España, señalando la relevancia de tener una “Fabrica especializada y dedicada en exclusiva a la fabricación de pienso de lechones de la gama Milkiwean”.
Mario de las Heras, director comercial de porcino, presentó a los asistentes, un caso de éxito de un cliente real en el que mostraba el “Plan de trabajo” elaborado por la empresa para alcanzar los objetivos marcados con el cliente. “Un planteamiento de trabajo integrando productos, servicios y soluciones en las distintas fases del proyecto: diagnóstico, evaluación, programa preventivo y reevaluación”.
A su vez, la directora de calidad, Vanessa Rodriguez, hizo hincapié en la necesidad de llevar a cabo un “riguroso control de calidad, como el exigido en los estándares Milkiwean” que incluya: “proveedores certificados con GMP+ o equivalente, análisis de sustancias indeseables y niveles de indeseables exigidos más bajos que los exigidos legalmente, evaluación de riesgos. y, sobre todo, ello aplicado a todo el proceso productivo tanto en materias primas como en producto terminado”.
Sobre Trouw Nutrition
Trouw Nutrition España S.A, es la empresa de Agroespecialidades dedicada a la Nutrición Animal en España, líder en el sector de las premezclas minero vitamínicas para la formulación de piensos compuestos.
Perteneciente al holding de origen holandés Nutreco N.V (multinacional enfocada a las actividades de nutrición animal y piensos para peces). Organizativamente desarrolla sus actividades dentro del grupo Animal Nutrition y en dependencia de la unidad de negocio (BU) Trouw Nutrition Iberia.
Con más de cuarenta años de experiencia en su mercado, Trouw Nutrition España posee una extensa gama de productos que cubren todas las áreas de producción animal de las diferentes especies: rumiantes, porcino y avicultura.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz