La granja, situada Las Casas de Utiel, está diseñada para reducir significativamente su huella de carbono y el consumo de agua, aplicando un modelo de economía circular que genera sinergias entre la instalación y los cultivos ecológicos que la rodea
Una granja de cerdas reproductoras situada en el municipio de Las Casas de Utiel (Valencia) e integrada con ICPOR, compañía especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, ha sido nominada al premio especial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a la sanidad, bienestar animal y medio ambiente, uno de los reconocimientos destacados de la XXIX edición de los Premios Porc d’Or, que se entregarán en Toledo el próximo viernes 25 de noviembre.
En esta edición se han analizado un total de 580 granjas y 841 000 cerdas reproductoras. La granja de Las Casas de Utiel ha sido nominada entre aproximadamente 350 instalaciones que han sido analizadas por los organizadores de los premios para optar a este premio especial, constatando el excelente trabajo que realizan los granjeros integrados con ICPOR en aspectos fundamentales para la compañía como la sanidad, el bienestar animal y el respeto al entorno. La instalación de Las casas de Utiel ya ha recibido la visita de un inspector del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), organizador de los premios, dos del MAPA, promotor del premio, y de un tercer auditor independiente, que han podido comprobar in situ el trabajo que está realizando un equipo joven de trabajo, liderado por Aitor Iniesta.
De manera muy resumida, en materia medioambiental los inspectores han podido comprobar el modelo de economía circular que Aitor aplica en su instalación, diseñada para reducir significativamente su huella de carbono y el consumo de agua para velar por su entorno.
En el ámbito de la sanidad y el bienestar animal, las estrictas medidas externas e internas aplicadas en la granja para reforzar su bioseguridad han permitido que la instalación mantenga su estatus sanitario intacto desde hace 11 años: libre de PRRS. Por su ubicación, la granja está expuesta a temperaturas extremas en invierno y en verano, si bien dispone de los recursos necesarios para garantizar el confort térmico de los animales en cualquier momento del año. Además, cuenta con dos certificaciones en bienestar animal, que garantizan el buen manejo de las cerdas.
ICPOR, máximo galardón en los Porc d’Or Ibérico
La nominación de la granja de Las Casas de Utiel al premio especial del MAPA a la sanidad, bienestar animal y medio ambiente se suma al buen hacer que tradicionalmente viene demostrando ICPOR en los premios Porc d’Or. También en el formato para granjas de ibérico.
El pasado 7 de octubre, y por segundo año consecutivo, ICPOR se alzó con el premio Porc d´Or Ibérico especial con diamante, el máximo galardón del sector del porcino ibérico, en la sexta edición de los premios Porc d’Or Ibérico celebrada en el Teatro romano de Mérida.
Sobre ICPOR
ICPOR es una compañía española independiente especializada desde 2012 en la integración porcina de cerdo blanco e ibérico. Las granjas de última generación que promueve ICPOR son pioneras en Europa y únicas en España e incorporan las tecnologías y sistemas de gestión porcina más avanzados. La seguridad, la eficiencia y el respeto al medio ambiente son sus señas de gestión. Este modelo de desarrollo sostenible modernizará el sector porcino en España. Puede encontrar más información en grupoicpor.com
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz