Trouw Nutrition tuvo afianzó su compromiso con el sector ganadero, participando como patrocinador en nutriFORUM y porciFORUM 2018.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Ventanas de oportunidad: Estrategias nutricionales desde la concepción al destete fue el título de la ponencia impartida por Trouw Nutrition en NutriFORUM en Lérida.
Trouw Nutrition tuvo afianzó su compromiso con el sector ganadero, participando como patrocinador en nutriFORUM y porciFORUM 2018.
Habló de la gran importancia de aprovechar las ventanas de oportunidad y presentó el resultado de numerosos estudios realizados en el SRC (Swine Research Center) de Trouw Nutrition en Holanda y procedentes de otras fuentes muy reconocidas para avalar los datos que presentaba.
¿Qué estrategias nutricionales son las idóneas para mejorar la homogeneidad de la camada en el primer tercio de gestación?, ¿Cómo mejorar la producción de calostro?, ¿Cómo maximizar la producción lechera por parte de la cerda reproductora?, fueron entre otros, los temas tratados en la presentación de Llorente.
La cantidad de datos contrastados científicamente y la relevancia de los mismos generaron un gran número de preguntas entre los asistentes que llenaban el auditorio del Palacio de Congresos de Lérida.
[mks_button size=»large» title=»Ver Ponencia» style=»rounded» url=»https://nutricionanimal.info/nutriforum-2018-ponencia-joaquin-llorente-de-trouw-nutrition/» target=»_blank» bg_color=»#85b52d» txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»1″]
Para más información visitar la página web de Trouw Nutrition
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz