Fuente: ChileCarne
La empresa chilena, junto a ChileCarne, consolida su presencia en el principal mercado asiático durante la feria alimentaria más importante de la región.
Agrosuper, una de las principales empresas productoras y exportadoras de carne de cerdo de Chile y socia de ChileCarne, participó en la feria SIAL Shanghai 2025, uno de los eventos más importantes de la industria alimentaria en Asia. La compañía aprovechó este espacio para fortalecer su presencia en el mercado asiático y sumarse a la promoción de la marca sectorial ChilePork.
El evento, que reunió a más de 5.000 expositores de 75 países, sirvió como plataforma para que Agrosuper presentara su portafolio de productos premium a clientes actuales y potenciales. La empresa destacó los atributos de la carne de cerdo chilena, enfatizando su calidad, inocuidad y trazabilidad, aspectos clave para mercados exigentes como China.
Desde hace más de 15 años, Chile ha logrado posicionarse como un proveedor confiable en la región, gracias a sus altos estándares productivos y relaciones comerciales de largo plazo.
En la inauguración del stand de Agrosuper estuvieron presentes:
Pablo Arriaran, nuevo embajador de Chile en China.
Juan Carlos Domínguez, presidente de ChileCarne.
Ambos resaltaron la importancia de la presencia continuada de la carne de cerdo chilena en el mercado chino y el trabajo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer la exportación.
Agrosuper, con presencia en 88 países, sigue impulsando su estrategia de internacionalización, contribuyendo a posicionar a Chile como un proveedor de alimentos de excelencia. La compañía mantiene un enfoque en producción sustentable y relaciones comerciales estables, reforzando la confianza de los mercados internacionales.
Fuente: ChileCarne
Te puede interesar: ChilePork organizó seminarios en Corea del Sur y Japón para reforzar la presencia del cerdo chileno en Asia
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia PeñaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez