Con esta participación, Boehringer Ingelheim sigue firme en su compromiso con la formación continuada de los profesionales y la transmisión de conocimiento gracias a sus más de 17 años experiencia en el control regional del PRRS.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El encuentro organizado por la Asociación de Veterinarios de Porcino de la Región de Murcia ha contado con la colaboración especial de Boehringer Ingelheim
La Asociación de Veterinarios de Porcino de la Región de Murcia (AVEPOMUR) ha celebrado sus jornadas en las que se ha llevado a cabo una puesta al día sobre el PRRS de la mano de Boehringer Ingelheim. Durante el encuentro, en el que han participado representantes de las grandes empresas porcinas de la zona, se ha confirmado que entender la epidemiología del PRRS en una población permite un abordaje integral del manejo sanitario para su control.
Boehringer Ingelheim Salud Animal ha participado activamente con charlas de varios de sus técnicos, como los doctores Edgar Díaz (USA), Eduardo Fano (USA) e Iván Hernández (España), en las que se ha tratado sobre la relación entre la cadena de infección y la de prevención y se han mostrado resultados y datos sobre control del PRSS mediante la plataforma de Gestión Integral en 5 Pasos desarrollada por la compañía.
Asimismo, se ha presentado una experiencia realizada en Estados Unidos que podría servir como punto de partida para iniciativas de control regional en nuestro país.
Con esta participación, Boehringer Ingelheim sigue firme en su compromiso con la formación continuada de los profesionales y la transmisión de conocimiento gracias a sus más de 17 años experiencia en el control regional del PRRS.
Acerca de Boehringer Ingelheim Animal Health
Desde enero de 2017, Merial forma parte del grupo Boehringer Ingelheim. Como segundo negocio de salud animal más grande del mundo, Boehringer Ingelheim se compromete a conseguir que la industria sea más eficaz en la mejora de la salud humana y animal. Con más de 10.000 colaboradores en todo el mundo, Boehringer Ingelheim Animal Health comercializa productos en más de 150 mercados y tiene presencia mundial en 99 países. En su compromiso con la investigación, la compañía invierte de forma continua en I+D aproximadamente el 12 % de las ventas netas obtenidas en su negocio de salud animal.
Para más información: www.boehringer-ingelheim.com/animal-health/animal-health
Acerca de AVEPOMUR
AVEPOMUR nació como una asociación que aspira englobar al mayor número de profesionales técnicos con los que cuenta el sector porcino en la Región de Murcia. Entre sus fines, están el fomentar y defender los intereses de estos profesionales, servir como nexo y plataforma de difusión de los temas que nos competan y colaborar en cuanto a formación y actividades supongan un desarrollo técnico, económico y social de nuestros asociados.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz