Materiales y Métodos
Para garantizar la fertilidad óptima con las dosis de semen utilizadas y para agilizar las rutinas de trabajo en las estaciones de IA,
Para garantizar la fertilidad óptima con las dosis de semen utilizadas y para agilizar las rutinas de trabajo en las estaciones de IA, el pool de semen (semen agrupado), se ha utilizado durante años para abastecer la producción de dosis a granjas productoras.
Este tipo de semen, debido a su procesamiento contiene espermatozoides de hasta 10 verracos.
No obstante, al trabajar la producción de semen con diferentes verracos aumentará la variabilidad en las concentraciones y viabilidad de espermatozoides y nutrientes contenidos en el plasma seminal.
En consecuencia, los espermatozoides y el plasma seminal de un verraco con altas concentraciones de estas proteínas pueden mejorar realmente la fertilidad espermática de otros verracos mediante el cual se puede obtener un efecto positivo del uso del semen agrupado.
El objetivo de este ensayo fue investigar la fertilidad de las dosis de semen que contienen espermatozoides de uno, tres o seis verracos Duroc.
Materiales y Métodos
El ensayo se llevó a cabo en cinco granjas donde las cerdas fueron asignadas aleatoriamente a tres grupos diferentes:
Grupo 1: Las cerdas fueron inseminadas con dosis de semen que contienen espermatozoides de un verraco.
Grupo 2: Las cerdas fueron inseminadas con dosis de semen que contienen espermatozoides de tres verracos.
Grupo 3: Las cerdas fueron inseminadas con dosis de semen que contienen espermatozoides de seis verracos.
Resultados
Los resultados revelaron que cuando la dosis de semen contenía espermatozoides de varios verracos, el tamaño de la camada – medido como lechones nacidos totales – aumentó en 0.3 lechones en comparación con dosis que contienen espermatozoides de un solo verraco.
Conclusión
Este ensayo demostró que las dosis de semen que contienen espermatozoides de varios verracos afectaron positivamente la fertilidad en comparación con las dosis que contienen espermatozoides de un solo verraco.
Cuando una dosis de semen contenía espermatozoides de tres o seis verracos, el tamaño de la aumentó en 0.3 lechones.
El resultado de este ensayo ha llevado a la decisión de que las dosis comerciales de semen de las estaciones de IA deben consistir de espermatozoides de un mínimo de tres verracos.
Artículo completo:
Temas relacionados:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia PeñaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez