18 Abr 2022

Ceva Salud Animal participa en el proyecto VOLVAP 4.0

Recientemente ha sido aprobado el proyecto VOLVAP 4.0 “Nuevas tecnologías para la detección y mitigación de actividades indeseadas en el sector porcino”, proyecto liderado por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino i+Porc, y en el que participan Vall Companys, EQtic, el IRTA y Ceva Salud Animal como coordinador técnico. El proyecto se enmarca […]

Ceva Salud Animal participa en el proyecto VOLVAP 4.0

Recientemente ha sido aprobado el proyecto VOLVAP 4.0 “Nuevas tecnologías para la detección y mitigación de actividades indeseadas en el sector porcino”, proyecto liderado por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino i+Porc, y en el que participan Vall Companys, EQtic, el IRTA y Ceva Salud Animal como coordinador técnico.

El proyecto se enmarca dentro del programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo* (Next Generation EU).

La metodología VOLVAP 4.0 que se estudiará en este proyecto se basa en la utilización de tecnologías digitales para analizar el comportamiento de los animales en sus estancias habituales y mitigar las conductas no deseadas que repercuten significativamente en la producción, tales como la caudofagia, las carnes PSE o las peleas por establecimiento de la jerarquía, entre otras.

El propio nombre del Proyecto (PAVLOV al revés, recordando el conocido experimento condicionado del perro de Pavlov) hace referencia a la actuación en forma de contra-estímulos ante estas actividades indeseadas. El componente innovador de este proyecto se basa en la utilización de inteligencia artificial para analizar la probabilidad de que estén sucediendo estas actividades no deseadas a partir de grabaciones sonoras y estudiar protocolos de contra-estímulos para controlarlas.

Este proyecto es un compromiso claro por el bienestar animal y la innovación de este consorcio, que apuesta por la digitalización para hacer frente a problemas como los que se plantean y que tienen una repercusión económica en el sector de al menos 150 millones de euros anuales.

*Proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España. Convocatoria de subvenciones para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras, correspondientes al año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (ORDEN ICT/1117/2021).

Ver más sobre Ceva

Más información

Relacionado con Investigación
Sectoriales sobre Investigación

MÁS CONTENIDOS DE CEVA

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play