HOME » porcinews » Cordyceps militaris, un hongo promotor del crecimiento en cerdos
27 Ene 2021
Cordyceps militaris, un hongo promotor del crecimiento en cerdos
Cordyceps militaris, un hongo promotor del crecimiento en cerdos, es una especie exclusiva y particular. En vez de alimentarse de restos de vegetales o madera, parasita larvas de insectos. Esto lo hace útil en la lucha contra la procesionaria del pino, lo que lo convierte en un potente ecoinsecticida. De esta manera contribuye a minimizar el uso […]
Cordyceps militaris, un hongo promotor del crecimiento en cerdos, es una especie exclusiva y particular. En vez de alimentarse de restos de vegetales o madera, parasita larvas de insectos. Esto lo hace útil en la lucha contra la procesionaria del pino, lo que lo convierte en un potente ecoinsecticida. De esta manera contribuye a minimizar el uso de químicos que pueden ser tóxicos para el medioambiente y la salud humana.
Por ser un hongo comestible, se le atribuyen otras propiedades terapéuticas. Contiene ácido cordicepídico, glutámico, esteroles, D-manitol, poliaminas y vitaminas E, K, B1, B2 y B12, E y K y hasta 20 minerales.
Es capaz de estimular el rendimiento energético y del sistema inmunitario, además de proteger contra las enfermedades del corazón, controlar los niveles de glucosa en sangre y, por tanto, actuar como promotor del crecimiento. Sin embargo, su aplicación y efectos se han estudiado poco en animales debido al alto costo.
Un estudio en cerdos en crecimiento evaluó el efecto de estas propiedades. Para ello setenta y dos cerdos fueron sometidos a dos tratamientos en seis corrales. Un grupo control y otro que recibió 2 g/kg de sustrato del hongo. Los cerdos alimentados con el sustrato mostraron mejoras en el peso corporal final y la ganancia de peso diaria. Además, de cambios positivos en el perfil inmunológico, capacidad antioxidante y actividad glutatión peroxidasa y de la microbiota intestinal.
Con los resultados se demostró que la especie Cordyceps militaris puede ser una alternativa al uso de antibióticos, sin efectos perjudiciales en el rendimiento de crecimiento. Además, los animales en tratamiento con este sustrato secretaron niveles altos de IgA e IgG a la vez que disminuyó los linfocitos. Esto puede deberse al alto contenido de γ-orizanol, que ha demostrado tener un efecto potencial sobre la inmunidad, activando la secreción de citocinas y reduciendo así la inflamación de la mucosa por Salmonella.