nutriForum 2025 reunirá los próximos 9 y 10 de abril a expertos del sector para analizar las últimas innovaciones en nutrición porcina.
nutriForum 2025 reunirá a expertos del sector para analizar las últimas innovaciones en nutrición porcina, su impacto en la calidad del producto final y la rentabilidad del engorde.
En el programa de porcinos se abordará el uso de la inteligencia artificial como herramienta clave para optimizar la producción en el sector. A su vez, el 9 de abril se contará con ponencias sobre estrategias para reducir el estrés en los cerdos y mejorar su bienestar, así como sobre los nuevos enfoques científicos ante el estrés oxidativo.
Se comenzará el día con “Impacto de la nutrición porcina en la calidad de los productos” de la mano de Luis Calvo Adiego (Investigación y desarrollo, Incarlopsa), a quien le seguirá Andrés Arconada Berasategui (LIS Data Solutions) con “Perspectivas del uso de la IA en porcinos”.
Después de la pausa para la comida, se continuará la programación con “Puntos clave para la competitividad en el engorde a través de la nutrición y la gestión del estrés en porcicultura” gracias a Erwan Le Bras (Nutricionista de porcino, Techna); y se cerrará la jornada con “Estrés oxidativo: bases, nuevos conceptos y alguna sorpresa”, presentada por el Prof. Dr. D. José Joaquín Cerón Madrigal (Catedrático de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Murcia).
¡Con un enfoque innovador, nutriForum 2025 promete aportar conocimientos clave para la evolución de la porcicultura y de la nutrición porcina!
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni