PORCIFORUM MEX Y MIAMI
02 Nov 2020

Diagnóstico de enfermedades reproductivas en granjas porcinas intensivas

Describir la exposición y presencia de enfermedades reproductivas en muestras de suero y semen de 40 reproductores de 20 granjas porcícolas de producción intensiva en el Departamento de Antioquia, Colombia.

Diagnóstico de enfermedades reproductivas en granjas porcinas intensivas

Objetivo

Describir la exposición y presencia de enfermedades reproductivas en muestras de suero y semen de 40 reproductores de 20 granjas porcícolas de producción intensiva en el Departamento de Antioquia, Colombia.

Método

En exposición se utilizaron pruebas serológicas como Rosa de Bengala, ELISA, MAT. Para determinar presencia se utilizaron pruebas moleculares de PCR. Se hizo un estudio descriptivo, y se siguieron los siguientes criterios de inclusión:

Bienestar Animal AgriPlay

1. Granjas de producción intensiva superiores a 100 madres de cría.

2. Reproductores utilizados para la monta directa y colecta de semen.

3. Tipos de enfermedades a estudio: Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), Parvovirus Porcino (PVP), Aujeszky, Leptospirosis y Brucelosis.

4. Respuestas a la encuesta, remisiones frente a predios reactivos por serología.

Resultados

Los análisis de las encuestas de remisiones indicaron que la mayoría de granjas encuestadas no hacían chequeos serológicos; hubo baja respuesta a la pregunta de la frecuencia con la cual se hacía monitoreo para enfermedades reproductivas en machos.

Algunas granjas solo chequeaban PRRS e Influenza, y la no realización de chequeos serológicos en hembras y machos de reemplazo en algunas granjas. Con las pruebas de Rosa de Bengala para Brucella spp las muestras fueron negativas, igual que para PRRS y Aujeszky por ELISA. Todos los reproductores muestreados presentaron títulos a uno o más serovariedades de Leptospira; la mayoría a Leptospira bratislava, grippotyphosa, canicola; los títulos más altos a Leptospira bratislava (MAT).

Se encontraron 18 granjas positivas con títulos variables a PVP. Se encontró relación entre la presentación de títulos serológicos altos en 10 predios y 11 animales para PVP > 512, y presencia de Leptospira con títulos 1:800 en granjas que tenían una frecuencia alta de uso de reproductores con más de dos veces por semana; al contrario, no se pudo encontrar relación entre la presentación de títulos y la edad de descarte del reproductor.

Adicionalmente, no se evidenció asociación entre la presentación de cuadros clínicos (mediante la encuesta de enfermedad reproductiva, en donde se preguntaba si se habían presentado cuadros clínicos de enfermedades reproductivas en el periodo de un año), a pesar de que 10 predios presentaron títulos altos a PVP y Leptospira.

El diagnóstico en semen con PCR fue negativo para Brucelosis, PRRS, Aujeszky y Parvovirus Porcino. Se detectaron Leptospiras patógenas en reproductores de 6 granjas, de las cuales en 5 granjas se encontró 1 reproductor positivo y en una se encontraron 2 positivos, para un total de 7 animales de 40 muestreados.

Conclusión

En los estudios de factores de riesgo externo e interno han utilizado tradicionalmente encuestas, con preguntas que conducen a aspectos generales de prevención, control y bioseguridad, los cuales son comunes para cualquiera de las enfermedades del estudio y no precisan encontrar factores particulares que se puedan asociar con la exposición y presencia a cada una de las enfermedades; por ende, la comparación de las repuestas a las preguntas de la encuesta (de las remisiones) con los datos de laboratorio serológicos (PVP y Leptospira) de granjas con títulos relacionados con infección de 8 granjas, 7 no realizan chequeos serológicos a los machos, constituyéndose en un factor potencial de riesgo para estas granjas. No se evidencia enfermedad en los machos de esas 8 granjas y ausencia de enfermedad reproductiva.

Fuente: http://referenciasparaconsultoriosmv.com/wp-content/uploads/2019/03/Diagn%C3%B3stico-de-enfermedades-reproductivas-en-reproductores-de-granjas-porcinas-de-producci%C3%B3n-intensiva-en-Antioquia-2016.pdf

Opormex
AgriPlay
ASPE 2025
Canal whatsapp
Relacionado con Reproducción & Genética
Sectoriales sobre Reproducción & Genética
Bienestar Animal
Pigtionary
Bioplagen Sanivir
Canal whatsapp
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería