No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

05 Jun 2018

Dr. Pearse Lyons y Leonardo da Vinci – Dos genios adelantados a su tiempo

Mientras que esbozaba sus ideas para bicicletas, paracaídas, tanques y submarinos, el genio del Renacimiento, Leonardo da Vinci, se encontró con numerosos obstáculos. A pesar de ello, da Vinci era célebre por tener una libreta con sus ideas y pensamientos, y entre sus páginas había una afirmación que el genio repetía ante la adversidad: “Los […]

Dr. Pearse Lyons y Leonardo da Vinci – Dos genios adelantados a su tiempo

Mientras que esbozaba sus ideas para bicicletas, paracaídas, tanques y submarinos, el genio del Renacimiento, Leonardo da Vinci, se encontró con numerosos obstáculos. A pesar de ello, da Vinci era célebre por tener una libreta con sus ideas y pensamientos, y entre sus páginas había una afirmación que el genio repetía ante la adversidad: “Los obstaculos no me vencerán”. 

Más de 500 años después, el Dr. Mark Lyons, presidente de Alltech, subió al escenario de ONE18: The Alltech® IDEAS CONFERENCE ante casi 4.000 personas y habló sobre otro genio reconocido por documentar todos sus pensamientos en sus libretas,  el Dr. Pearse Lyons, un pionero en relación a la  sostenibilidad, nutrición e innovación. Él también se crecía ante la adversidad y afirmaba que “nosotros moldearemos la realidad”

¡Si lo piensas, ponlo en papel! 

Registrar las ideas en una libreta no es la única similitud entre Da Vinci y el Dr. Lyons. A este respecto, Mark explicó las siete claves  para convertirse en un genio y repasó la forma en la que su padre había logrado parecerse al genio renacentista:

 

1.- CURIOSIDAD

Da Vinci siempre estaba ávido por preguntar Y si...” y el Dr. Lyons también era célebre por poner en duda el orden establecido. Aquellos que le conocían, sabían de sus preguntas contundentes: ¿Podríamos reducir la contaminación generada por los animales? ¿Podríamos alimentar a los animales de una forma más natural? ¿Podríamos conectar a los granjeros con la tecnología?

 

2.- DEMOSTRACIÓN

La capacidad para aprender de los errores era un rasgo admirable de da Vinci, que sabía que para innovar y construir un imperio, es poner los conocimientos a prueba y experimentar.

“No pensaba que fuera mejor que nadie”, dijo Mark de su padre. “No pensaba que fuera completamente único. Era humilde”.

 

3.- SENSACIÓN

En una era en la que la tecnología vive en la punta de nuestros dedos, ¿qué pensaría Da Vinci, un partidario del uso de los cinco sentidos, de las personas pegadas a sus teléfonos?

El Dr. Lyons invirtió mucho tiempo y esfuerzo desde sus dos bases operativas, Kentucky e Irlanda, organizando eventos en todo el mundo y construyendo hermosas destilerías. Este compromiso con sus comunidades debe alentar a las personas a dejar sus teléfonos y “salir” al mundo.

 

4.- HUMO

Una voluntad por abrazar la incertidumbre” Da Vinci, un genio, reconocía que aún quedaban temas desconocidos para él. Sin embargo, la emoción de aprender algo nuevo es un paso importante en el camino de un genio. El Dr. Lyons era conocido por cultivar un espíritu de curiosidad para sí mismo y fomentarlo en otros financiando programas de postgrado, conferencias y clases de idiomas para sus empleados.

“La mente nunca se cansa de aprender” – Leonardo da Vinci

 

5.- ARTE Y CIENCIA

A menudo, las personas se describen a sí mismas como de “cerebro derecho” o de “cerebro izquierdo”, más proclives al arte o a la ciencia. Sin embargo, para alcanzar el genio de Da Vinci, es importante encontrar un equilibrio entre los dos. Da Vinci era un artista, sí, pero también era ingeniero, botánico e inventor.

El Dr. Lyons era un científico, un prodigioso de la fermentación, pero también era un hombre con un paladar muy desarrollado y una mente creativa que elaboraba cervezas que han sido muy galardonadas.

La clave es el equilibrio.  

 

6.- EL CUERPO

Tu mente sigue a tu estado físico, dijo Da Vinci.

Da Vinci y el Dr. Lyons eran firmes creyentes de que un cuerpo activo conduce a una mente en alerta, razón por la cual el Dr. Lyons salía a correr cada mañana e incluso organizaba carreras en la conferencia internacional anual de Alltech. Él, claramente reconoció la importancia de tener empleados felices y saludables.

 

7.- CONEXIÓN

Da Vinci estaba conectado al mundo, a su entorno, a su arte. Sin embargo, Mark enfatizó que el Dr. Lyons estaba más interesado en conectarse con la gente. “Constantemente quería conectarse y unir a las personas”, explicó Mark.

Estos dos genios han puesto el listón muy alto, pero queda claro que depende de cada uno encontrar nuestra propia GRAN IDEA. 


Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Alltech

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería