19 Nov 2021

El veterinario como garante de la sanidad animal y de la seguridad alimentaria

La irrupción de la pandemia de la Covid-19 y sus consecuencias a nivel global han visibilizado la figura del veterinario y han propiciado el debate sobre su rol. En las últimas décadas “el veterinario se ha especializado, ha aumentado su nivel científico y ha incrementado su prestigio en la sociedad”, tal como afirma Luis Miguel […]

El veterinario como garante de la sanidad animal y de la seguridad alimentaria

La irrupción de la pandemia de la Covid-19 y sus consecuencias a nivel global han visibilizado la figura del veterinario y han propiciado el debate sobre su rol.

En las últimas décadas “el veterinario se ha especializado, ha aumentado su nivel científico y ha incrementado su prestigio en la sociedad”, tal como afirma Luis Miguel Cebrián, del European College of Bovine Health Management. Sin embargo, el estatus de la profesión veterinaria se ha visto reducido encontrándose “en mínimos históricos”.

Es cierto que, “en la zoonosis SARS-CoV-2, los veterinarios hemos hechos una aportación muy relevante transmitiendo información veraz y contrastada”, pero han primado más “las iniciativas particulares o de instituciones, organizadas por los colegios profesionales, que el papel que nos ha asignado la administración”, indica el experto.

Prepararse para los nuevos retos

Actualmente, el empoderamiento del veterinario es una cuestión prioritaria para poder abordar los nuevos retos de la profesión y ser útiles al conjunto de la sociedad, afrontando con garantías tanto los desafíos de siempre como los nuevos. Este empoderamiento pasa por una adaptación a los nuevos tiempos de la estructura de la Organización Colegial Veterinaria “creando grupos de trabajo especializados que fijen posturas y objetivos técnicos a defender ante la administración, lo que contribuirá a mejorar el estatus del veterinario y su servicio a la sociedad”, tal como recoge el Manifiesto: Desafíos del siglo XXI en prevención, bienestar y salud animal impulsado por Boehringer Ingelheim.

El veterinario: una figura clave

Gracias a sus conocimientos específicos de cada explotación en cuanto a bienestar animal, manejo o instalaciones, los veterinarios clínicos o de explotación son los profesionales indicados para la elaboración y el seguimiento de programas preventivos integrales que incluyan medidas de bioseguridad, vacunación o higiene, entre otros; todos ellos indispensables para el bienestar animal, la eficiencia de la explotación y la lucha contra las resistencias antibióticas.

Además, se plantea la necesidad de crear guías veterinarias por especies para definir quién y en base a qué pueden fijar los protocolos de tratamiento y los programas de vacunación en las explotaciones. Las guías también deberían incluir información acerca de la periodicidad con la que el veterinario debe visitar la explotación y las actuaciones a realizar en función del tipo y tamaño de las mismas.

Juntos hacia el enfoque One Health: desafíos del siglo XXI

El veterinario se enfrenta a un momento clave. Su papel es fundamental en el camino hacia un enfoque One Health y la profesión ha de trabajar por lograr el reconocimiento que merece y por acelerar los cambios necesarios para adaptarse a las exigencias de una realidad en continuo cambio.

Para Elena Gratacós, directora gerente de Boehringer Ingelheim Animal Health España, “la relevancia de las zoonosis para la salud pública ha evidenciado la importancia de la figura del veterinario, que debe aportar su conocimiento en conexión con los especialistas en salud humana y los especialistas en medio ambiente”.

Ante estos hechos, el futuro de lo profesión se convierte en uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos. Así se recoge en el Manifiesto: Desafíos del siglo XXI en prevención, bienestar y salud animal. Una iniciativa impulsada por Boehringer Ingelheim Animal Health España en la que ha participado Joaquim Segalés junto a expertos como Luis Ortega, José Manuel Sánchez-Vizcaíno, Cristina Muñoz, Pol Llonch y Luis Miguel Cebrián.

El Manifiesto apuesta por el concepto One Health como una realidad que ya es prioritaria. Una realidad en la que, en pro de la mejora de la salud pública, se necesita la colaboración de distintos sectores para poder elaborar e implementar programas, políticas y leyes.

¿Quieres ver el testimonio completo de los expertos sobre el proyecto?

¿Quieres saber más sobre los desafíos en prevención, bienestar y salud animal a los que nos enfrentamos? Accede a la versión digital del Manifiesto aquí

Ver más sobre Boehringer Ingelheim

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Boehringer Ingelheim

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería