20 Oct 2022

El XII Congreso de la AVPA te acerca a las últimas novedades del sector porcino

Uno de los objetivos de la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón (AVPA) es promover la formación continuada mediante la realización de cursos, conferencias o congresos así como ser un punto de encuentro entre todos los veterinarios dedicados al sector porcino en todos sus ámbitos. Y esta es la base sobre la que, edición […]

El XII Congreso de la AVPA te acerca a las últimas novedades del sector porcino

Uno de los objetivos de la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón (AVPA) es promover la formación continuada mediante la realización de cursos, conferencias o congresos así como ser un punto de encuentro entre todos los veterinarios dedicados al sector porcino en todos sus ámbitos.

Y esta es la base sobre la que, edición tras edición, planteamos nuestro Congreso de la AVPA. Esta 12º edicion no iba a ser menos y hemos dado prioridad a los talleres prácticos para manteneros al día ante los retos a los que se enfrenta el sector.

Todo esto no sería posible sin el inestimable apoyo de nuestros PATROCINADORES y COLABORADORES. Si tu empresa quiere formar parte de los patrocinadores y colaboradores del XII Congreso AVPA, ¡escríbenos por email y te mandaremos toda la información necesaria!

Dentro del programa del XII Congreso AVPA, la tarde del miércoles 23 de noviembre vas a poder asistir a 2 talleres prácticos, que puedes elegir de entre 18 opciones diferentes distribuidas en 2 sesiones que tendrán lugar en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.

En la primera sesión (de las 15:00 a las 16:30) vas a poder elegir 1 taller de entre todas estas opciones:
1. Necropsias porcinas – D. Bernardino Moreno y Dña. Alicia Otero.
2. Resolución de hernias inguinales en porcino – Dña. Cristina Bonastre y Dña. Alicia Laborda.
3. Bases anatómicas para programar los tratamientos hormonales en la granja porcina – Dña. Mª Victoria Falceto y Dña. Olga Mitjana.
4. Medicamentos veterinarios: nuevos retos – Dña. Elena Vallés.
5. Calidad del bienestar y bienestar del personal – Dña. Josefina Codina.
6. Experiencias de campo sin el zinc – D. Luis Pico y D. Alberto García.
7. Experiencias en maternidades libres – Dña. Carmen Agüero y D. José Antonio Molina.
8. Gestión de una explotación de reproductoras desde el punto de vista del encargado Dña. Sara Beitia.
9. Éxito (o fracaso) en la implementación de manejos de bioseguridad interna en la granja de reproductoras – D. Ignacio Tardío.

La segunda sesión de talleres prácticos (de las 16:45 a las 18:15) tiene otras 9 opciones:

10. Necropsias porcinas – D. Bernardino Moreno y Dña. Alicia Otero.
11. La granja autosuficiente energéticamente – D. Bruno Jiménez (puritermia), D. Julio Payá (fotovoltaica) y D. Santiago López (eólica).
12. Digitalización de las granjas – D. José Antonio Vitales.
13. Sistemas de gestión y depuración de purines en granja – D. Gerardo Blanco.
14. Control ambiental y su repercusión en nutrición. aspectos prácticos – D. Alberto Auseré.
15. Cómo diseñar una prueba de campo – Dña. Teresa Coll.
16. Diagnóstico en granja, obtención de muestras y análisis de resultados laboratoriales para la resolución de casos clínicos – D. Álvaro Aguarón.
17. Imagen y reputación del veterinario del porcino: cómo comunicar la importancia de tu trabajo – Dña. Gemma Ticó y Dña. Sara Pellicer.
18. Cambios en el manejo de las cerdas hiperprolíficas: ya nada es igual – Dña. Lali Coma.

Si te resulta difícil elegir a qué talleres prácticos asistir, quizás podamos ayudarte: en este enlace te contamos un poco más sobre cada uno de los ponentes.

Una vez los tengas claros, nos tienes que avisar. ¿Cómo? ¡Muy fácil! En el momento de hacer la inscripción (recuerda que hasta el 28/10 tienes un precio especial), vas a tener que decirnos qué talleres has elegido para cada sesión en el desplegable que encontrarás en el formulario.

¡Estamos deseando verte en Zaragoza!

Te esperamos

JUNTA DIRECTIVA DE LA AVPA


Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería