No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
10 Mar 2020

Gepork pionero en el uso de la técnica PCR

Todas las dosis que comercializa Gepork son analizadas con la técnica de PCR frente al virus de PRRS, con el objetivo de garantizar que todas las dosis que llegan a los clientes tienen un resultado negativo.

Gepork pionero en el uso de la técnica PCR

La vocación de Gepork por ofrecer una garantía de calidad y buen servicio, constituye un valor implícito en la empresa. Con la implantación en 2003 de la Norma ISO (actualmente vigente la Norma ISO 9001), se garantiza el estándar de la calidad, seguridad y eficiencia de los productos y servicios.

Con el fin de ofrecer una mejora continua, la empresa va un paso más allá y apuesta por ofrecer una garantía de calidad superior. Desde octubre de 2019, todas las dosis que comercializa Gepork son analizadas con la técnica de PCR frente al virus de PRRS, con el objetivo de garantizar que todas las dosis que llegan a los clientes tienen un resultado negativo.

La apuesta por el grado de tecnificación del laboratorio de diagnosis nos convierte en un referente, englobando toda la producción en un único espacio: por un lado, el laboratorio de diagnóstico clínico, y en paralelo, el laboratorio de análisis y elaboración de las dosis seminales.

De esta manera se garantiza de una forma rápida, veraz y transparente toda la labor en materia de Bioseguridad que se inicia en los Centros de Reproductores y se prolonga en la elaboración y distribución del producto, hasta llegar al cliente.

El uso de esta herramienta de diagnosis constituye un paso más para seguir innovando, con el fin de continuar ofreciendo la máxima garantía, seguridad y trazabilidad en materia de Inseminación Artificial.

Leer más sobre Gepork

Sobre Grup Gepork

Grup Gepork opera en el mercado de la veterinaria desde el año 1979. Inicialmente la empresa centró su actividad en la inseminación artificial porcina, de la cual fue la introductora en nuestro mercado.

Su vocación por orientarse al servicio al cliente hizo que se especializara en dos líneas de negocio diferentes: Gepork (1979), dedicada al sector ganadero de grandes animales, y Centauro (1992), orientada al servicio de distribución de productos zoosanitarios para clínicas veterinarias.

El tercer grado de diversificación llegó con la creación de la marca La Companyia (2004), enfocada a la distribución de productos y accesorios para tiendas especializadas en pequeños animales. En 2020, La Companyia pasa a formar parte de Centauro, integrando con ella la profesionalidad y experiencia en el sector.

Fue el resultado de ampliar la gama de servicios la que llevó la empresa a impulsar la línea Bionet (2005), con tres áreas relacionadas con la bioseguridad: control de plagas, gestión de residuos y laboratorio de análisis especializado.

Relacionado con Reproducción & Genética
Reportajes sobre Reproducción & Genética
Sectoriales sobre Reproducción & Genética

MÁS CONTENIDOS DE Gepork

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería