No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
09 Ago 2016

El Govern balear dará ayudas al porcino por 500.000 € para alimentación

A los efectos de esta clasificación de las explotaciones, el porcentaje depende de la raza del animal y del número de lechones y cerdos de engorde trasladados a mataderos

El Govern balear dará ayudas al porcino por 500.000 € para alimentación

El Govern está tramitando una línea de ayudas para la alimentación del ganado porcino que se publicará próximamente por una cuantía total de 500.000 euros ante el impacto que ha tenido la falta de lluvia del pasado otoño e invierno sobre el cultivo de cereales y forraje.

El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, ha anunciado esta medida de apoyo al sector porcino.

Vidal ha justificado la medida extraordinaria en los efectos negativos que ha tenido la falta de precipitaciones sobre la producción de cereales y forrajes de secano, la principal fuente de alimento de la cabaña porcina de Baleares.

El sector porcino, que no ha recibido ningún tipo de ayudas directas, se ve muy afectado además por los costes de la insularidad y por la crisis de precios que afecta a los mercados ganaderos desde hace unos años.

AgriPlay Miavit Miarom

El objetivo principal de las ayudas es garantizar la continuidad de las explotaciones. Se destinarán 500.000 euros con cargo a los presupuestos del FOGAIBA de 2016.

Son actuaciones subvencionables los gastos adicionales para la compra de alimentación animal para explotaciones de porcino: los gastos para la compra de piensos, grano para alimentación animal, forrajes y complementos vitamínicos o de apoyo (granulado, harina, balas, ensilado, etc.), desde el 1 de noviembre de 2015 hasta dos meses después de la publicación de la convocatoria.

El importe máximo subvencionable por beneficiario se determinará en función del número de hembras reproductoras presentes en la explotación, que figure en el Registro de explotaciones ganaderas de las Islas Baleares en la fecha de publicación de la convocatoria.

El importe máximo es de 159,19 euros por hembra reproductora. La intensidad de la ayuda depende de la raza del animal y del número de lechones y cerdos de engorde trasladados a mataderos u otras explotaciones durante 2015. Se prevé que unos 8.000 ejemplares puedan beneficiarse de la ayuda.

Las ayudas se distribuirán en un 40 % para explotaciones clasificadas como profesional de tipo A, 35 % para tipo B y 30 % para explotaciones convencionales.

 

Fuente: Agroinformación

Anavepor
Bioplagen Sanivir Secure
MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
Relacionado con Legislación
Bioplagen Sanivir Secure
Quimunsa
MSD vacuna PCV Mhyo
Miavit Miarom
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería