No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
13 Nov 2017

Hypor Magnus – Primeros puestos del ranking mensual de Mapple Leaf Foods

Hypor ha estado presente en las listas a lo largo del 2016 y ha ocupado 7 de los 10 primeros puestos en el mes abril.

Hypor Magnus – Primeros puestos del ranking mensual de Mapple Leaf Foods

Explotaciones comerciales canadienses que utilizan como finalizador Hypor Magnus han ocupado 58 de los 120 primeros puestos del Índice Hams Marketing por los animales suministrados a Maple Leaf Foods en Brandon, Canadá, a lo largo del 2016.

Para Carl Esau, Director Comercial de Hypor, estar en lo más alto del ranking supone mayores ingresos para el productor. Hypor ha estado presente en las listas a lo largo del 2016 y ha ocupado 7 de los 10 primeros puestos en el mes abril.

Mensualmente, Hams Marketing Services, la mayor organización para la comercialización de carne de cerdo del oeste de Canadá clasifica, según este índice, todos los animales producidos en Manitoba y Saskatchewan para Maple Leaf Foods, empresa líder en el sector de carne envasada.

Maple Leaf Foods paga en base a una combinación del peso canal y del valor en el índice

Este índice tiene como variables el peso y el rendimiento magro. Por ejemplo, los animales con un índice de 111 tendrán una bonificación del 5% sobre el valor estándar de mercado respecto a animales con un índice de 106. Cada incremento en el índice supone mayores ingresos para el productor, especialmente cuando consideramos los miles y miles de animales comercializados al año, año tras año.

Este sistema de clasificación de canales ayuda al procesador a comercializar productos con la uniformidad requerida, ofreciendo incentivos a los productores que cumplen sus criterios.

El finalizador Hypor Magnus cumple con creces estos requerimientos gracias a su capacidad de producir un alto porcentaje de magro a pesos altos de sacrificio, dado que en Canadá está en torno a los 129 kg de promedio y aumenta paulatinamente.

Hypor Magnus combina el porcentaje de magro requerido con un crecimiento superior y con una excelente eficiencia en conversión que se ajusta perfectamente a las necesidades del mercado americano. Hypor Magnus es una de las líneas finalizadoras con más reputación en Canadá y está adquiriendo una gran popularidad en los EE.UU.

Recientes estudios independientes demuestran que el Hypor Magnus supera, tanto en rendimiento productivo como en calidad de canal, a otras líneas Duroc o cruces de Duroc comerciales.

El finalizador Hypor Magnus combina un bajo coste de producción con una excelente calidad de canal para la rentabilidad total del sistema. Es una garantía de éxito para el productor, para el procesador y para el consumidor.

Leer más sobre los programas de mejora genética de Hypor

Relacionado con Reproducción & Genética
Reportajes sobre Reproducción & Genética
Sectoriales sobre Reproducción & Genética

MÁS CONTENIDOS DE Hypor

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería