Explotaciones comerciales canadienses que utilizan como finalizador Hypor Magnus han ocupado 58 de los 120 primeros puestos del Índice Hams Marketing por los animales suministrados a Maple Leaf Foods en Brandon, Canadá, a lo largo del 2016.
Hypor ha estado presente en las listas a lo largo del 2016 y ha ocupado 7 de los 10 primeros puestos en el mes abril.

Explotaciones comerciales canadienses que utilizan como finalizador Hypor Magnus han ocupado 58 de los 120 primeros puestos del Índice Hams Marketing por los animales suministrados a Maple Leaf Foods en Brandon, Canadá, a lo largo del 2016.
Para Carl Esau, Director Comercial de Hypor, estar en lo más alto del ranking supone mayores ingresos para el productor. Hypor ha estado presente en las listas a lo largo del 2016 y ha ocupado 7 de los 10 primeros puestos en el mes abril.
Mensualmente, Hams Marketing Services, la mayor organización para la comercialización de carne de cerdo del oeste de Canadá clasifica, según este índice, todos los animales producidos en Manitoba y Saskatchewan para Maple Leaf Foods, empresa líder en el sector de carne envasada.
Maple Leaf Foods paga en base a una combinación del peso canal y del valor en el índice
Este índice tiene como variables el peso y el rendimiento magro. Por ejemplo, los animales con un índice de 111 tendrán una bonificación del 5% sobre el valor estándar de mercado respecto a animales con un índice de 106. Cada incremento en el índice supone mayores ingresos para el productor, especialmente cuando consideramos los miles y miles de animales comercializados al año, año tras año.
Este sistema de clasificación de canales ayuda al procesador a comercializar productos con la uniformidad requerida, ofreciendo incentivos a los productores que cumplen sus criterios.
El finalizador Hypor Magnus cumple con creces estos requerimientos gracias a su capacidad de producir un alto porcentaje de magro a pesos altos de sacrificio, dado que en Canadá está en torno a los 129 kg de promedio y aumenta paulatinamente.
Hypor Magnus combina el porcentaje de magro requerido con un crecimiento superior y con una excelente eficiencia en conversión que se ajusta perfectamente a las necesidades del mercado americano. Hypor Magnus es una de las líneas finalizadoras con más reputación en Canadá y está adquiriendo una gran popularidad en los EE.UU.
Recientes estudios independientes demuestran que el Hypor Magnus supera, tanto en rendimiento productivo como en calidad de canal, a otras líneas Duroc o cruces de Duroc comerciales.
El finalizador Hypor Magnus combina un bajo coste de producción con una excelente calidad de canal para la rentabilidad total del sistema. Es una garantía de éxito para el productor, para el procesador y para el consumidor.
Leer más sobre los programas de mejora genética de Hypor
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández