No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

20 Oct 2015

Hypor, rentabilidad total

Este año, Hypor ha desarrollado una nueva herramienta para estimar la Rentabilidad Total respecto a diferentes líneas y evaluar el impacto de las diferentes opciones productivas: la Calculadora de Costes Hypor

Hypor, rentabilidad total

Este año, Hypor ha desarrollado una nueva herramienta para estimar la Rentabilidad Total respecto a diferentes líneas y evaluar el impacto de las diferentes opciones productivas: la Calculadora de Costes Hypor.

Además, celebramos la introducción de la nueva HYPOR LIBRA, fruto del desarrollo durante los últimos cinco años. La F1 más equilibrada del mercado, una contribución muy significativa en el incremento de la Rentabilidad Total de los productores de porcino en todo el mundo.

A lo largo del 2015, Hypor continuó fortaleciendo su compromiso con el concepto Max’ing Capacity, filosofía global en la que todos los factores que afectan a la Rentabilidad Total, están interconectados. El resultado de una fase genera un impacto a lo largo de todos los eslabones de la cadena, tanto en orden ascendente como descendente.

Con nuestro esfuerzo continuo a lo largo de estos años, hemos seguido desarrollando la
mejor genética para el mejor rendimiento final. Mediante el suministro de productos de calidad,
que satisfagan las demandas del mercado al menor coste, con el fin de optimizar el valor total de la cadena y la sostenibilidad.

Hypor tiene en consideración una gran cantidad de factores que influyen en la Rentabilidad Total, lo que significa que nos centramos en lograr eficiencia en todos los parámetros de rendimiento, incluyendo la calidad y viabilidad del lechón, la eficiencia en el consumo de pienso de la cerda, la longevidad de su vida productiva… No nos centramos en la mejora de uno o dos caracteres como pueden ser la prolificidad o los nacidos totales.

Desde nuestro punto de vista, la mejora de la rentabilidad global del productor a lo largo de todo
el proceso productivo es lo que tiene sentido.

Calculando los costes

Este año, hemos desarrollado una nueva herramienta para evaluar la rentabilidad: la
Calculadora de Costes Hypor. Combina los datos de rendimiento productivo de animales
Hypor en distintos países y sistemas productivos, y los compara con el rendimiento de otras líneas disponibles en el mercado, teniendo en cuenta todos los costes de producción.
Esto significa que nuestros clientes pueden estimar con mayor facilidad la Rentabilidad Total
de diferentes genéticas y evaluar su impacto en las distintas opciones de producción.

La nueva herramienta de cálculo de costes es un modelo desarrollado por Hypor España, con gran aceptación por parte de nuestros clientes. Ahora, está disponible a nivel global, pudiendo ajustarse a los costes locales y a diferentes sistemas productivos. Hypor ha invertido tiempo y recursos en desarrollar y comprobar el modelo, así como en formar a su equipo.

La Calculadora de Costes Hypor será una herramienta clave en el nuevo entorno de
rentabilidad en la producción porcina, permitiendo generar un debate con los diferentes eslabones de la cadena, sobre cuáles son las mejores estrategias para optimizar costes e ingresos.

Un progreso más allá de las expectativas

El 2015 también marca la puesta en circulación de la nueva HYPOR LIBRA, fruto del desarrollo del producto a lo largo de estos cinco años, la F1 más equilibrada del mercado. El cruce entre Hypor Landrace e Hypor Large White, la Hypor Libra, es líder en el sector en cuanto a número de lechones destetados por vida productiva.

Es una cerda eficiente, duradera y de fácil manejo que produce lechones de gran calidad, uniformidad y alto crecimiento, que dan lugar a cebones de alta eficiencia en el consumo de pienso y de elevado contenido magro. Con estas ventajas significativas, el producto final de Hypor Libra ha ayudado a productores de porcino de todo el mundo a mejorar la Rentabilidad Total del sistema.

Hendrix Genetics ha invertido de manera sustancial en el desarrollo y mejora continua de los productos Hypor. Los resultados obtenidos demuestran que el rendimiento de la Hypor Libra supera ampliamente los objetivos establecidos en su enfoque hacia la Rentabilidad Total del Sistema.

Ha nacido una estrella

Este año se ha alcanzado un nivel de rendimiento tan superior, al de hace cinco años, que la Hypor Libra puede considerarse un nuevo producto: la Hypor Libra Star. Una cerda sobresaliente en la industria de la producción porcina mundial.

Y a través de nuestro programa de selección, esperamos seguir logrando mejoras que consolidarán la contribución de la HYPOR LIBRA a la producción mundial de carne de porcino.

 


Relacionado con Reproducción & Genética
Reportajes sobre Reproducción & Genética
Sectoriales sobre Reproducción & Genética

MÁS CONTENIDOS DE Hypor

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería