Los métodos de identificación del estro que se utilizan actualmente, como el método de observación externa, el método de reacción de contrapresión y el método de prueba del estro del verraco, tienen las desventajas de una gran carga de trabajo y una baja precisión.
Los métodos de identificación del celo en cerdas que se utilizan actualmente, como el método de observación externa, el método de reacción de contrapresión y el método de prueba del estro del verraco, tienen las desventajas de una gran carga de trabajo y una baja precisión.
En el proceso de producción porcina, la precisión de la identificación del estro es un factor importante que afecta el desempeño reproductivo de las cerdas. |
Algunas condiciones de celo atípicas, como el estro tranquilo, el estro débil y el estro continuo, son difíciles
La investigación sobre nuevos métodos de identificación del celo de varios animales nunca se ha detenido.
Las biomoléculas expresadas diferencialmente en saliva, sangre, la orina y otros fluidos corporales se han convertido en un objetivo importante para diagnosticar el estro de las hembras.
La saliva es producida principalmente por tres pares de glándulas salivales, a saber, la glándula parótida, la glándula sublingual y la glándula mandibular, y una gran cantidad de pequeñas secreciones de glándulas salivales debajo de la mucosa oral.
La saliva también contiene algunas hormonas (como cortisol, testosterona, hormona lútea, estradiol, aldosterona, etc.) y sustancias de ácido nucleico (como miARN). La composición de la saliva es compleja.
Es rico en hormonas esteroides, ADN, ARN de alta sensibilidad molecular, marcadores de estrés oxidativo y otros componentes. |
El estrógeno estimula y mantiene el desarrollo del tracto reproductivo de la hembra, permite el desarrollo y mantenimiento de las características sexuales secundarias, estimula el desarrollo folicular e induce el estro.
La evidencia de los signos de estro en las cerdas puede determinar su desempeño reproductivo. En producción, el estro a menudo se identifica mediante la observación externa del comportamiento y el estado fisiológico de la cerda.
El nivel de estrógeno en la sangre está estrechamente relacionado con los síntomas del celo de las cerdas. El grado de hinchazón de la vulva, el enrojecimiento del color de la membrana mucosa de la vulva y la vagina, la cantidad y consistencia de la mucosidad y la aceptación del reflejo estático son directamente proporcionales al contenido de estrógeno.
[registrados]
En los últimos años, la saliva se ha convertido en una herramienta eficaz para detectar los estados fisiológicos y patológicos de humanos y animales además del plasma, el suero y la orina.
En la actualidad, la aplicación de detección de saliva en animales se utiliza principalmente para la detección de enfermedades porcinas, incluida principalmente la detección de antígenos y anticuerpos de patógenos de enfermedades porcinas, como el virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino, el virus de la influenza porcina, el virus de la fiebre aftosa porcina , circovirus porcino tipo 2 y virus de la peste porcina clásica.
En comparación con la recolección de sangre tradicional, la recolección de saliva tiene ventajas obvias, como la simplicidad, la no invasividad y el fácil almacenamiento y transporte de las muestras.
Los animales se encuentran en un estado natural durante la recolección de saliva. En comparación con la recolección pasiva de sangre, la recolección de saliva puede reflejar más fielmente el estado de la maquinaria animal y reducir significativamente la respuesta al estrés de los animales.
La detección de saliva es un punto caliente en la detección no invasiva, que tiene un gran potencial de desarrollo y perspectivas de aplicación.
En la actualidad, no se ha informado sobre la identificación del estro de las cerdas mediante marcadores de proteínas salivales. |
El propósito de este estudio fue explorar un nuevo método para la identificación del estro, para proporcionar una referencia importante para la identificación precisa del celo de las cerdas mediante la detección de proteínas salivales relacionadas con el estro.
Fuente:
También te puede interesar:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano