INTERPORC ha acrecentado los requisitos y el control de las inspecciones para la poder obtener el sello B+ Compromiso Bienestar Animal.
La nueva versión del Reglamento Técnico INTERPORC Animal Welfare Spain (IAWS) de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, INTERPORC, ha acrecentado los requisitos y el control de las inspecciones de verificación para poder obtener el Sello B + Compromiso Bienestar Animal. En este sentido, ha incorporado todas las novedades legislativas españolas y europeas de bienestar animal, y además la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) verificará el trabajo de las certificadoras que comprueban que se cumpla el Reglamento IAWS. Es decir, a partir de ahora será el propio Reglamento el que sea acreditable por ENAC.
El principal objetivo es asegurar la competencia técnica y que todas las normas internacionales se cumplan por parte de las entidades de certificación. Y también que su trabajo sea supervisado de forma constante mediante el proceso de evaluación que establece ENAC. En este sentido, Alberto Herranz, director de INTERPORC, manifiesta que para la Interprofesional siempre ha sido imprescindible que se verifique el cumplimiento del Reglamento Técnico, ya fuese externo al sector y estuviese realizado por entidades especializadas.
Herranz también añadió lo siguiente: “La obligatoriedad de poseer la acreditación ENAC para certificar el Reglamento Técnico IAWS se convierte en el mejor aval de cara a los consumidores de que el sector porcino de capa blanca de España está en la vanguardia mundial en bienestar animal”. Por último, el director de INTERPORC también ha señalado que el Reglamento Técnico es uno de los emblemas del sector porcino de capa blanca. “Tenemos la normativa más exigente del mundo y nuestra voluntad es incorporar de inmediato las novedades legislativas para mantenernos incluso por encima de las mismas”.
En ese sentido, el Reglamento Técnico IAWS va a incorporar, permitiendo un periodo de adaptación, todas las exigencias nuevas que incluye el Real Decreto 159/2023 en relación con el sector porcino, y que tiene como objetivo mejorar la aplicación de la normativa europea sobre controles oficiales y otras actividades en materia de bienestar animal. Un Real Decreto que establece normas y cambios, entre otras, en la protección de los animales en las granjas; sobre salud y bienestar de los animales; y en el régimen sancionador de la Ley para el cuidado de los animales, en granja, transporte, y sacrificio.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz