17 Jul 2025

La Región de Murcia incrementa las subvenciones para proteger las razas autóctonas

Murcia incrementa en 2025 las subvenciones para proteger razas ganaderas autóctonas, entre ellas el chato murciano.

La Región de Murcia incrementa las subvenciones para proteger las razas autóctonas

El Gobierno de Murcia ha confirmado un aumento en el vigente año del apoyo económico a las asociaciones ganaderas que trabajan en la preservación de razas autóctonas. Con una partida presupuestaria de 35.000 euros, publicada ya en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, la medida busca proteger estos recursos genéticos únicos y fomentar su valorización en los mercados actuales.

Durante una visita a la finca ganadera Airemar, especializada en chato murciano, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, subrayó la importancia de las entidades que promueven la recuperación de razas locales como el chato murciano y la gallina murciana. Rubira destacó que el trabajo de estos criadores ha permitido que productos como la carne de chato murciano tengan hoy una presencia destacada en la gastronomía regional.

El programa de ayudas contempla varias líneas de actuación. Entre ellas, se incluye el respaldo a la creación y mantenimiento de libros genealógicos, así como a los costes asociados a su gestión. También se financiarán actividades enmarcadas en planes oficiales de mejora genética, como la conservación in situ, el desarrollo de bancos de germoplasma o la realización de pruebas de rendimiento y calidad genética del ganado.

Estas subvenciones están dirigidas exclusivamente a asociaciones sin ánimo de lucro registradas oficialmente y centradas en la cría de razas autóctonas españolas. Entre las entidades que pueden presentar solicitud se encuentran Cachamur (chato murciano), Agamur (gallina murciana) y Avamur (vaca Murciano-Levantina). El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo 29 de julio, a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma.

Esta línea de apoyo se integra en una estrategia regional que lleva más de 30 años en marcha. Desde entonces, la Región de Murcia ha trabajado activamente en la recuperación de su patrimonio ganadero, impulsando proyectos científicos a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA). Gracias a estos esfuerzos sostenidos, la población del chato murciano ha crecido significativamente, pasando de cifras casi simbólicas a más de 300 ejemplares en la actualidad.


Relacionado con Razas autóctonas
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería