29 Dic 2022

Los ganaderos y ganaderas de Porco Celta se convierten en actores por un día para el nuevo spot de la raza

La Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta puso en marcha el día de Nochebuena su tercera campaña en medios.

Los ganaderos y ganaderas de Porco Celta se convierten en actores por un día para el nuevo spot de la raza

porco celta

  • Los ganaderos y ganaderas de Porco Celta son los protagonistas del nuevo spot de promoción de esta raza autóctona gallega.

Por tercer año consecutivo, el Porco Celta llega como el turrón… ¡por Navidad! La Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta (Asoporcel) acaba de lanzar en la Televisión de Galicia su nueva campaña de difusión de esta raza autóctona gallega.

Se trata de la segunda parte del movimiento que presentaron la finales de 2021, #SomosDeRaza, y bajo el cual han estado todo este año haciendo acciones de promoción en medios de comunicaciones y redes sociales, así como también de manera presencial.

“Sin perder de vista nunca el Porco Celta, queremos poner también en valor la labor de nuestros ganaderos y ganaderas, los cuales trabajan día a día por la recuperación de la raza”, señalan los portavoces de la asociación. “Precisamente por eso, hemos querido que los protagonistas del spot fuesen ellos, un grupo de productores que han participado en la grabación de este año en representación de todos aquellos que trabajan a favor de la recuperación de nuestro cerdo”, explican.

Ayudar a que se vea más reconocido el papel esencial de estos ganaderos, así como transmitir a los consumidores la importancia de preservar la raza Porco Celta, son los dos objetivos centrales de la iniciativa.

La campaña estará presente en medios de manera periódica en los próximos meses y vendrá combinada con nuevas propuestas de promoción y dinamización en redes y en diversos eventos presenciales de los que irán dando cuenta paulatinamente.

LA CAMPAÑA EN REDES

Como viene siendo habitual, el Porco Celta también estará muy presente en las redes sociales el próximo año y, como eje central de sus nuevas acciones, Asoporcel ya ha presentado en sus cuentas oficiales el nuevo spot.
“Somos de Raza” – ver spot Facebook.
“Somos de Raza” – ver spot en Instagram.
“Somos de Raza” – ver spot en Twitter.

EL PORCO CELTA GANA TERRENO

El 2022 ha sido un año muy provechoso para la raza, tal y como señalan los representantes de Asoporcel. Junto con la presencia en medios para promocionar el Porco Celta –además de la publicidad orgánica en soportes impresos y audiovisuales, de la mano de sus criadores la raza ha estado presente en docenas de notas y reportajes–, la asociación sigue viendo cómo van en aumento tanto las incorporaciones de gente nueva al sector, como también el volumen de carne certificada y el número de locales en los que es posible adquirir productos derivados.

Asimismo, recientemente Asoporcel ha recibido un nuevo impulso para seguir trabajando: en noviembre fueron galardonados con el Premio Agader al Desarrollo Rural por su papel en la recuperación y puesta en valor de la tierra agraria, reconocimiento que se suma al VII Premio Galicia Alimentación y al II Premio Lugo Cambia, que recibieron el pasado año, así como al Premio Aresa al Desarrollo Rural, que les fue concedido en 2020.

Te puede interesar Asoporcel recibe el Premio Agader al Desarrollo Rural por su papel en la recuperación y puesta en valor de la tierra agraria


Relacionado con Razas autóctonas
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería